Buscar En
RSS titulares
El Tiempo en España
Embalses.net
Valid XHTML 1.1
Anti Robots Spam

Principal / Noticias

Mostrando página 27 de 261 Anterior 24 25 26 27 28 29 30 Siguiente
"Mientras haya ovejas, serán imprescindibles los esquiladores", dice   Manuel Aguilar Yuste, antropólogo y profesor de la Universidad de Extremadura.
(15/5/2020)

"Mientras haya ovejas, serán imprescindibles los esquiladores", dice Manuel Aguilar Yuste, antropólogo y profesor de la Universidad de Extremadura.

El artículo es de Hoy.es, de CELESTINO J. VINAGRE, del día Jueves, 14 mayo 2020. Y aparece bajo el título "Esquilador, un oficio en peligro de extinción" y el subtitulo "Los profesionales autóctonos van desapareciendo a pesar de que la región es la primera del país por cabezas de ovino"

«Mientras haya ovejas, y aquí van a seguir existiendo durante muchos años, serán imprescindibles los esquiladores, pero es una profesión que se está perdiendo. Un oficio de raíces extremeñas pero con pocos extremeños ahora mismo activos», especifica Manuel Aguilar Yuste, antropólogo y profesor de la Universidad de Extremadura de de Torrecillas de la Tiesa, en la comarca de Trujillo, una de las grandes zonas de ovino --señala el articulo.

Es que los esquiladores son mayormente contratados en Uruguay, pero lo mismo podían ser de Polonia, Rumanía o Eslovenia... El motivo es el precio que pagan de 1,7 euros por oveja esquilada, muy diferente lo que podrían darte en una peluquería canina por el mismo trabajo. La gente no trabaja por menos mientras exista una mejor oferta. La globalización y la economía mundial irá marcando tanto precios como ofertas de trabajo.

Ver más

Iberdrola inicia los trámites para la instalación de la planta fotovoltaica Francisco Pizarro (590 MW) de Torrecillas de la Tiesa
(12/5/2020)

Iberdrola inicia los trámites para la instalación de la planta fotovoltaica Francisco Pizarro (590 MW) de Torrecillas de la Tiesa

Es lo que se desprende el artículo publicado por J. L. BERMEJO el 12/05/2020 en El Periódico de Extremadura bajo el título: "ADJUDICA A FARAMAX, EMPRESA UBICADA EN MALPARTIDA DE PLASENCIA, LA FABRICACIÓN DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA.
Iberdrola tramita en Cáceres cinco plantas fotovoltaicas de 1.318 MW"

Donde entre otras cosas dice que en la provincia de Cáceres, "Iberdrola mantiene en tramitación las plantas fotovoltaicas de Francisco Pizarro (590 MW), que está en el término de Torrecillas de la Tiesa; Ceclavín (328 MW), en Alcántara; el complejo Campo Arañuelo (150 MW) y Arenales (150 MW), este último se encuentra en el término municipal de Cáceres, además de dos proyectos en el municipio de Cedillo (100 MW)".

Ver artículo

Vídeo de los confinados torrecillanos solidarios contra el coronavirus
(23/4/2020)

Vídeo de los confinados torrecillanos solidarios contra el coronavirus

Desde el confinamiento puede hacerse un buen vídeo solidario de los habitantes de un pueblo, Torrecillas de la Tiesa, que luchan para evitar la propagación del virus.

'La picaciña, la zorra y el alcaraván', de Torrecillas de la Tiesa, puesta a disposición de la ciudadanía para su descarga online por la Diputación de Cáceres
(9/4/2020)

'La picaciña, la zorra y el alcaraván', de Torrecillas de la Tiesa, puesta a disposición de la ciudadanía para su descarga online por la Diputación de Cáceres

Cuenta EUROPA PRESS que este nuevo volumen de la colección de cuentos extremeños ilustrados 'El pico de la cigüeña', ilustrado por Esteban Navarro, contiene cuatro cuentos en versión bilingüe español/inglés, adaptados de las versiones recogidas por Juan Rodríguez Pastor. Dos son provenientes de la tradición oral de Valdecaballeros, 'El lobo en la canaleja' y 'La asadura' y los otros dos, 'Juanita la lista', versión recogida en Valdetorres, y 'La picaciña, la zorra y el alcaraván', de Torrecillas de la Tiesa.

Noticia de La Vanguardia

Más en noticias de la Diputación

Libros de la Diputación de Cáceres

"La picaziña, la zorra y el alcarabán" en nuestra web