Buscar En
RSS titulares
El Tiempo en España
Embalses.net
Valid XHTML 1.1
Anti Robots Spam

Principal / Noticias

Mostrando página 251 de 261 Anterior 248 249 250 251 252 253 254 Siguiente
¿De donde nos vienen las visitas?
(30/5/2006)

¿De donde nos vienen las visitas?

Cada día damos más trabajo sucio a las máquinas para liberarnos a nosotros mismos de tareas rutinarias y pesadas o para cubrir una nueva necesidad o un capricho.

Ahora vamos a encargar a un autómata que vigile de donde vienen las visitas a nuestras páginas de Torrecillas de la Tiesa.ORG.


Locations of visitors to this page

Si no nos convence el resultado, bien por la mala calidad del dato, o bien porque no aporte mucho valor o interés, lo quitamos o lo soslayamos sin hacer caso. Muchas veces el afán de innovar nos lleva a esta clase de riegos: que no funcione o que nos estropee los tiempos de respuesta.

Ya veremos.

Torrecillas en la prensa de esta semana
(29/5/2006)

Torrecillas en la prensa de esta semana

Se empiezan a tomar medidas para resolver el problema de la sequía.

Hoy digital saca el artículo titulado “Las primeras medidas para paliar una posible sequía se iniciarán antes del verano”

LUCÍA CAMPÓN GIBELLO desde Trujillo informa que “Se construirán diez pozos en terreno municipal y se mejorarán los sistema de abastecimiento en varios pueblos “ y que habrá
“ mejoras de las depuradoras de La Cumbre e Ibahernando y depuración de pozos en Torrecillas de la Tiesa y Aldeacentenera”


Por otro lado, tanto EL Periódico Extremadura como el Hoy coinciden en publicar el final feliz para el vecino Juan Daniel Álvarez contra el Ayuntamiento de Torrecillas de la Tiesa, al que ha sacado 6.000 euros en concepto de indemnización por no haber podido explotar el bar de la piscina según la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo n 1 de Cáceres, del 15 de mayo.

Sin noticias sobre la Semana Cultural de Agosto
(21/5/2006)

Sin noticias sobre la Semana Cultural de Agosto

Para satisfacer la curiosidad provocada por la propuesta de M.I en el foro sobre la Semana Cultural de agosto en Torrecillas de la Tiesa nos hemos puesto a buscar en el mundo de la Red lo que hay de ello.

Nos enteramos de que:

1. Mª Remedios Cuesta García y Jesús Barbero Mateos han hecho un estudio titulado Consideraciones históricas sobre Torrecillas de la Tiesa en el siglo XVIII. ¡Cuánto nos gustaría tenerlo!
2. Que el Grupo Virgen del Rosario de Torrecillas de la Tiesa actuará el SABADO, 30 DE AGOSTO en el IV Festival Folklórico de Torrequemada a las 23:00 horas.
3. Que el escritor ALVARO VALVERDE el 21/06/2003 escribió el artículo UNA BIBLIOTECA ESCOLAR en el que se habla de la visita que hizo a Torrecillas.
4. Que qué bonitas son las fotos ofrecidas por la Web del ojovolador sobre el campo de aterrizaje de Aldeacentenera para paramotores.
5. Las cosas tan interesantes escribe Ana Nebreda Domínguez, Maestra y responsable de la Biblioteca del C.P. MARÍA LLUCH de TORRECILLAS DE LA TIESA, CÁCERES en su página.
6. Vemos el video en el que Dª AGAPITA RUBIO recita una poesía sobre las mujeres de antes cosiendo al resolano.
7. Aprendemos sobre la astucia de los torrecillanos para independizarse de Trujillo asiéndose a la cosa espiritual: Para mi último informante, la campana es el título de posesión de unas tierras. «A los carboneros le caía mu lejos Trujillo pa ir a misa, así que fueron al obispo: Mire; queremos que nos haga una iglesia en esta finca, que Trujillo fíjese dónde cae. Con que va y nos jace la iglesia; después va y nos coloca una mala esquila en el campanario, que sonaba menos que una manta con un palo. Así fue la tierra que nos dieron, un cagajón en mitá de (las tierras) trujillanas, el término más chico de Cáceres. Los de Torrecilla de la Tiesa lo jicieron mejor pa pegarle un buen bocao a los trujillanos»
8. Que el ayuntamiento de Torrecillas de la Tiesa licita la construcción de un gimnasio. Eso fue el 13/11/2005.
9. Que Torrecillas de la Tiesa es uno de los municipios extremeños de menor nivel económico:
En cuanto a los municipios extremeños de más de 1.000 habitantes, son las localidades cacereñas de Navalmoral de la Mata, Plasencia y Cáceres capital las que tienen el máximo nivel económico de la provincia, con 5 puntos, y así se sitúan en la media de riqueza nacional.
Las localidades de Almendral, Almendralejo, Azuaga, Badajoz capital, Benquerencia de la Serena, Castuera, Don Benito, Guareña, Mérida, Santa Amalia, Valdelacalzada, Villanueva de la Serena y Zafra son los municipios pacenses con el mayor nivel económico de la provincia, y sitúan su tasa de riqueza en 3 puntos, dos por debajo de la media nacional.
El nivel económico del resto de las localidades de la provincia de Badajoz oscila entre la mínima, 1 punto, y los 2 puntos, en tanto que son trece los municipios cacereños con menor tasa económica, 2 puntos, y en consecuencia, a tres puntos por debajo de la media nacional.
En concreto, Alcuéscar, Aliseda, Campo Lugar, Castañar de Ibor, La Cumbre, Garciaz, Garrovillas, Mohedas de Granadilla, Navas del Madroño, Perales del Puerto, Riolobos, Torrecillas de la Tiesa y Torreorgaz son las poblaciones de Cáceres con un menor nivel”
.
10. Que el gasto anual de una familia obrera en 1902 era de 751 a 800 pesetas en los Ayuntamientos Casar de Cáceres, Caminomorisco, Granadilla, Ribera-Oveja, Almoharín Valdemorales, Belvis de Monroy, Navalmoral, Romangordo, Aldeanueva de la Vera, Piornal, Torrecillas de la Tiesa . Y que la alimentación de un bracero costaba al día entre 0,91 y 1 peseta.

Y aquí ya nos hemos cansado de buscar.

DE LA SEMANA CULTURAL DE AGOSTO…NI PIO.

Podríamos haber seguido, pero nos ha parecido suficiente como prueba de la necesidad que hay de centrar un poco las noticias relacionadas con el pueblo en un único sitio.

Acerca del posicionamiento de Torrecillas de la Tiesa.ORG en el mundo
(17/5/2006)

Acerca del posicionamiento de Torrecillas de la Tiesa.ORG en el mundo

Más de uno nos encontramos verdaderamente sorprendidos e impresionados por las cotas alcanzadas y el nivel marcado en las estadísticas de acceso y los ranking mundiales de la web de Torrecillas de la Tiesa (hoy en pagina 3).

¿Cómo es posible –nos preguntamos- que un portal sencillo, de un humilde pueblo de apenas 1163 habitantes pueda tener un portal que en menos de cinco meses de funcionamiento haya llegado a codearse con los mejores informativos de la comunidad? Hay que verlo para creerlo. No somos nosotros los que hacemos las estadísticas es la propia Alexa quién nos las suministra.

Los que seguimos a diario esta evolución sorprendente estamos maravillados, pero al mismo tiempo, tratando de buscarle una explicación racional. Explicación que podría venir del hecho –me cuentan los entendidos- de que Alexa contabiliza los accesos y establece el ranking en base a datos que le llegan de los usuarios que tienen instalado en su navegador la barra de Google.

Según esto, debería darse, además, la circunstancia de que los que nos movemos por Torrecillas de la Tiesa.ORG tenemos ese don o propiedad que no tienen los clientes habituales de otras web, como por ejemplo El Periódico Extremadura o Extremadura al Día (ya nos estamos imaginando a los más adictos de esta prensa regional metiéndose en Google para bajarse la barra gratuita)

Bueno, pues que sea así, ¡por Extremadura! Pero ya veremos lo que puede llegar a suceder cuando todos los torrecillanos empiecen a participar contado historias y chismorreos en nuestra web. ¡Con los pocos que somos ahora los que participamos y ya estamos en la cumbre!

Vale la explicación del ranking de Alexa, pero ahora ¿quién explica el hecho de encontrarnos casi todos los días entre los veinte primeros del mundo en la calificación que da Siltide ( hoy en la pagina 5) de las mejores web por diseño, accesibilidad, usabilidad, enlaces, accesos, tecnología y recursos empedados?

Aquí ya si que no le podemos quitar mérito a nuestro ingeniero, que con tecnología completamente propia nos ha hecho este regalo y que algún día estaremos en trance de reconocer. Es su mérito porque ha llegado a posicionar entre los seis primeros del mundo –este ranking cambia de un día a otro por la terrible competencia que hay entre las Web de diseño por su posicionamiento- a su Nablazone y entre las 100 primeras la de su grupo de la escuela la Tuna de Informática. Por supuesto las tres mejores del mundo en lengua castellana, con diferencia. Con razón se quejaba el artículo de Elpais de que en España no se preocupaba nadie por la accesibilidad de sus portales.

A este nuestro ingeniero, D. Pablo García, que ha heredado el espabilo y la inteligencia de su abuelo D. Adrián, le debemos nuestro agradecimiento por haber conseguido, en sus ratos libres y sin ánimo de lucro, llevar a nuestro pueblo con la frente muy alta por el mundo, codeándose con los portales profesionales de vanguardia y punta de la tecnología mundial. Mejor no le contamos lo de las competiciones de ultraligeros de este fin de semana en el Egido de Aldeacentenera, no vaya a ser que le de por participar y se nos escacharre.