Buscar En
RSS titulares
El Tiempo en España
Embalses.net
Valid XHTML 1.1
Anti Robots Spam

Principal / Noticias

Mostrando página 132 de 261 Anterior 129 130 131 132 133 134 135 Siguiente
Las 24 HORAS DE DELEITOSA serán los días  3 y 4 DE JULIO
(12/6/2010)

Las 24 HORAS DE DELEITOSA serán los días 3 y 4 DE JULIO

El 3 de Julio será todo el día

Premios:

Primero 1000 + TROFEO
Segundo 500 + TROFEO
Tercero 150 + TROFEO

La fecha limite de inscripción es el 1 de julio a las 20:00.

Inscripciones en las cuentas:

2104-0439-71-00000018 de Caja Duero
2099-0034-07-0000003110 de Caja Extremadura

Confirmación en el ayuntamiento. Tfns: 927540004 o 605884270

Sorteo el 2 de julio a las 12:00 Biblioteca publica

Inscripción 50 euros

_____________

Evento creado en Tuenti por Luis Barroso Barquilla
Estamos invitados por Laura Jiménez García

La rehabilitación de viviendas puede generar 60.000 empleos en la región en los próximos cuatro años.
(11/6/2010)

La rehabilitación de viviendas puede generar 60.000 empleos en la región en los próximos cuatro años.

Unos 15.000 empleos por año serían generados de llevarse a cabo las medidas anunciadas por el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara.

Existen en Extremadura casi 58.000 viviendas susceptibles de ser rehabilitadas por su estado ruinoso, malo o deficiente. La actuación integral o parcial en estos inmuebles no sólo mejoraría la habitabilidad, su eficiencia energética o la accesibilidad, sino que podría desempeñar un papel importante para la resolución de la crisis.

El director general de Vivienda de la Junta, Juan Francisco Moreno tiene previsto asistir a las "Jornadas sobre Política de Rehabilitación", organizado por La Federación del Metal, Construcciones y Afines (MCA) de UGT Extremadura, que se celebrarán el próximo 17 de junio en la Institución Cultural el Brocense de Cáceres, al que están invitados todos los agentes implicados en el sector y en los que participarán como ponentes la directora general de Arquitectura y Vivienda del Ministerio de Vivienda, Anunciación Romero; el decano del Colegio de Arquitectos de Extremadura, Francisco Javier González y el propio ex alcalde de Torrecillas de la Tiesa, Juan Francisco Moreno .

Ver más

Daniel Diges actúa el  domingo día 17 en el teatro Calderón  de Madrid a las 19,30
(8/6/2010)

Daniel Diges actúa el domingo día 17 en el teatro Calderón de Madrid a las 19,30

Entrada libre.

Esta es la invitación que nos hace a través de Facebook:

" El dia 13 doy un mini concierto gratuito con firma en el escenario en el teatro Calderón a las 19:30. Se podrá pasar al teatro a partir de las 19:00. Espero a todos los que queráis venir. Un besazo.

El Teatro Calderón de Madrid se llama ahora Teatro Häagen-Dazs, Calderón


Ver mapa más grande

No es la primera vez que el Teatro Calderón cambia de nombre, pero si es la primera vez que lo hace para asociarse a una marca comercial. En el año 1917 se inauguró como Teatro Odeón, en 1918 pasa a llamarse Teatro del Centro y años más tarde abre sus puertas tal y como lo conocemos actualmente: Teatro Calderón.

En esta nueva etapa, el Teatro ofrece a sus espectadores el disfrute de una representación con la posibilidad de saborear un exquisito helado en los descansos.



El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) ha licitado la ejecución de las obras de abastecimiento a la nueva Mancomunidad de Aguas de la presa de Santa Lucía
(7/6/2010)

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) ha licitado la ejecución de las obras de abastecimiento a la nueva Mancomunidad de Aguas de la presa de Santa Lucía

Según publica el Boletín Oficial del Estado, el MARM licita por 31,4 millones las obras de abastecimiento a la nueva Mancomunidad de Aguas de la presa de Santa Lucía.

El objetivo de la actuación es garantizar el suministro de agua a las poblaciones que se integrarán en la nueva Mancomunidad de una población estimada en más de 50.000 habitantes de los municipios de Aldeacentenera, Aldea del Obispo, Benquerencia, Botija, Cabañas del Castillo, Conquista de la Sierra, La Cumbre, Deleitosa, Garciaz, Herguijuela, Ibahernando, Madroñera, Plasenzuela, Robledillo de Trujillo, Ruanes, Salvatierra de Santiago, Santa Ana, Santa Cruz de la Sierra, Santa María de Magasca, Torrecillas de la Tiesa, Torre de Santa María, Trujillo, Valdefuentes, Valdemorales y Zarza de Montánchez.

El proyecto tiene un plazo de ejecución es de 24 meses e incluye la instalación de 138 kilómetros de conducciones con diámetros comprendidos entre 80 y 600 mm; así como la ampliación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Trujillo; y la construcción de 24 nuevos depósitos y reparación de 14 depósitos existentes; y siete estaciones de bombeo; e instalaciones eléctricas y de telecontrol.