Torrecillas de la Tiesa: La Web de los Torrecillanos
Torrecillas de la Tiesa.org es una de las muchas web que tienen raices en este pueblo, y se suma a ellas para tratar de recoger la información, las noticias, los eventos y los enlaces que tengan alguna relación con su gente, su organización, su economóa o su historia.
Torrecillas de la Tiesa es un pequeño pueblo cacereño a pocos kilómetros de Trujillo y con mucha historia que contar y compartir.
Pásate a ver una página dinámica e innovadora donde conocerás las recetas más sabrosas, los chascarrillos del momento y las noticias del día a día.
Visítanos y deja tus opiniones en nustros foros, firma en nuestro libro de visitas y consulta las palabras torrecillanas en el diccionario. También te puedes suscribir a las noticias y a los foros mediante rss.
Características de la página (en inglés): Search facility, Login facility, Contact details, Discussion forums, RSS feed, News
Buenas noches reina, damas de honor, ciudadanos, visitantes y amigos de Torrecillas Capital de la Tiesa. Muy buenas noches a todos.
Muchas gracias al Sr. Alcalde, a la corporación municipal, al concejal y a la comisión de festejos por invitarme a participar en este acto tan importante como es el pregón de las fiestas patronales en honor a la Virgen de los Remedios.
Mi nombre es Adrían García. Recientemente se me conoce por ser 'el que lleva la web', el portal de Torrecillas de la Tiesa.Org. Se trata de un proyecto en el que hemos conseguido unir en un solo sitio de la red muchas referencias, enlaces y participaciones relacionadas con nuestro pueblo. El creador de este espacio fue mi hijo Pablo, que me lo regaló en mi cumpleaños, allá por el 2005. (Lo hemos mantenido, lo hemos alimentado y hemos estado trabajando en él desde entonces).
Los más antiguos me conocerán por mi padre, D. Adrian, que fue aquí maestro durante 22 años, entre el 46 y el 68.
Es como si el mérito de nuestra generación consistiera en ser puente entre otras dos generaciones más grandes: la de nuestros padres, que nos dejaron las raíces, y la de nuestros hijos, los de la era de la Información, que nos ponen alas.
Lo que unido al hecho de vivir desparramados por el mundo, y estar en todas partes, 'como dios' (en su doble sentido: explayados y confortables ), nos hace ser globales y cosmopolitas.
Los torrecillanos del norte (los de Lasarte y sus alrededores), dicen que nacemos donde nos da la gana. Pero eso es un decir, porque en esta diáspora universal ya no resulta fácil formar empresas y sociedades exclusivas de la Tiesa, viviendo en cualquier parte, sino de la Tierra. O sea, multinacionales.
En resumen, que parecemos una generación de interfectos reporteros, tiesos, rectos, llanos, dispersos, globales, cosmopolitas y universales. Y para colmo, ahora viene Fernando a decir que también somos los culpables de la crisis, por vivir tanto. O sea, longevos; pero conscientes de la importancia que tiene esta misión de recoger y transmitir el conocimiento de nuestros antepasados, empaquetándolo y ordenándolo en un gran almacén que va creciendo y adquiriendo vida propia hacia un futuro incógnito, inmenso y poderoso.
De cualquier forma, este invento de Internet, nos ha venido como anillo al dedo para juntarnos virtualmente, reconocernos, después de muchos años, mantenernos en contacto y hacer nuevas amistades sin salirnos del círculo torrecillano.
En nuestra rutina diaria, durante los ratos de ocio, seguiremos apostando por juntar en un solo sitio de Internet todo lo que atañe a nuestro pueblo, añadiendo un poco de tecnología, saber de la gente, estar al día, unas gotas de buena voluntad, algo de colaboración y abundante entusiasmo. Es una receta muy sencilla.
En este pregón, nos hubiera gustado haber dedicado más tiempo a navegar por nuestro pueblo de secano, por sus calles y sus casas; entre su gente, sus costumbres y sus tradiciones; igual que lo hacemos desde la web. Aprovechando, ahora que las paredes están faldegadas y limpias para el paso de la Virgen, como nos contaba Narciso que se pedía en los pregones de tío Pedro, y mencionar, de paso, a todas las personas que han participado con nosotros a lo largo de estos 5 años y medio (sobre todo a los que ya no están, como Narciso y Arturo), a Alfonso, Arturo, Carmen, Isabel, Toni, Angel, Juan, Paco, Lucas y muchos más... Pero no hay tiempo.
Hoy estamos aquí para 'ponernos cara', pasarlo bien una fiesta más. Chatear con vino de verdad. Conocernos mejor. Recuperar nuestra memoria natural y aprovechar al máximo esta circunstancia de juntarnos físicamente los 'torrecillanos del mundo', como dice Juan.
Participar en las actuaciones programadas: Procesiones, charangas, misas, toros, ofertorios..., que son, con independencia del significado profundo que cada cual les quiera dar, actos sociales que sirven para cohesionar y relacionar a las personas que tienen un nexo común: Torrecillas de la Tiesa, en nuestro caso.
Solo nos queda desear a los patrocinadores y organizadores de las fiestas un éxito proporcional a las aportaciones realizadas para llevar a buen puerto esta empresa.
Muchas gracias de nuevo a todos. Saludos a las peñas. A las asociaciones. A las chicas y a los chicos del Tuenti. A los quintos y a las quintas. A los mayores...
Mil disculpas por no haber podido nombrar a todos los que hubiéramos deseado. Lo iremos subsanando en lo sucesivo en la web.
¡SALUDOS, SALUD Y A PASARLO BIEN!
¡QUE VIVAN LAS FIESTAS PATRONALES DE TORRECILLAS DE LA TIESA!
07.30: Vaquilla del aguardiente
11.00: Misa y ofertorios
13.00: Pasacalles
18.00: Ggran festival taurino
24.00: Satélite
DIA 10 DE SEPTIEMBRE
10.30: Tiro al plato
18.00: Capeas
24.00: RUBÍ
DIA 11 DE SEPTIEMBRE
12.00: Día del niño
17.30: Seguimos con la diversión de los niños
22.30: Fuegos artificiales
23.00: Degustación de las vaquillas
24.00: Chicago
Invitado desde Tuenti por : Xalihers Torrecillas
***************
El Saludo del Alcalde
Un año más tengo el honor de dirigirme a todos ustedes para desearles felices fiestas de Guadalupe 2011. Para mí es un año muy especial ya que iniciamos una nueva legislatura, por lo que antes de nada quisiera agradecerles la gran cultura democrática que tiene nuestro pueblo ya que pocos lugares pueden presumir de poseer unos datos de participación del 93% dato del que todos debemos sentimos muy orgullosos.
A nivel personal permítanme agradecerles la confianza que han depositado en nosotros, intentaremos devolverles esa confianza con nuestro trabajo, nuestra dedicación, con humildad, y por ‘supuesto con responsabilidad.
Afrontamos una legislatura complicada, un tiempo difícil en que habrá que definir muy bien las prioridades. Para nosotros existen dos principios irrenunciables, uno son ustedes los Torrecillanos y Torrecillanas, por lo que nos dedicaremos a trabajar para intentar solucionar sus problemas e inquietudes. La otra prioridad es mantener y si es posible aumentar ese espíritu de convivencia del que ya les he hablado en alguna ocasión y que es fundamental para nuestra vida cotidiana, sabemos la dificultad que supone que todos conozcan y entiendan nuestras decisiones y más cuando el mensaje pasa por tantas bocas, por lo que les propongo que todo aquel que tenga dudas de lo que hacemos 0 decimos que ahorre intermediarios que se dirija directamente a nosotros, aquí estaremos no para intentar convencerles de lo que hacemos, sino para explicarles los motivos de nuestras decisiones.
A partir de ahora les animo a disfrutar de nuestras fiestas, sé que esta siendo un año difícil para todos, por lo que les invito a que olvidemos durante estos días nuestros problemas y nos dediquemos a divertirnos, a disfrutar con los nuestros, aprovechemos para deshacer algún entuerto fruto de otras tensiones, que la música nos anime a juntarnos, a relacionarnos, a sacar lo mejor de nosotros que es mucho.
Felicitemos a la Reina y las Damas que seguro que disfrutarán estas fiestas de una forma muy especial ya que este recuerdo les acompanara para siempre.
Agradezcamos el trabajo de la Comisión, por dedicar tanto tiempo y tanto esfuerzo a organizar y preparar estos días y que gracias a ese trabajo podremos disfrutar todos.
Agradecerles a todos ustedes su colaboración, ya que cuando hablamos de si nos gastamos mucho o poco en la celebración de nuestras fiestas, algunos olvidan que una parte importante la aportan ustedes y que sin esa colaboración tanto a nivel personal, como empresarial, nuestras fiestas no podrían ser lo que son.
Con el recuerdo de aquellos que nos dejaron, con las tensiones vividas a lo largo de este año, con las dificultades que sé que algunos están atravesando, y con los problemas que todos tenemos en nuestra vida cotidiana, permítanme pedirles que disfruten de sus fiestas, estos son los momentos que hay que aprovechar, estos son los momentos que hay que buscar, vivan esta semana intensamente.
¡FELICES FIESTAS! Un afectuoso saludo, Tomás Sánchez Campo
(31/8/2011)
Las fiestas de 2011 del Pozo la Higuera se han celebrado con gran éxito
Este año las fiestas del Pozo de la Higuera 2011 han estado por encima de lo habitual, en animación y participación.
"Lo pasamos en grande -comenta Antonio-. Desde el miércoles que empezamos a engalanar la calle con la pancarta, las banderitas, el escenario y los focos de iluminación, no hemos parado hasta el sábado. El Jueves 25 nos juntamos todos los mayores a cenar, con la mini cadena soltando música, la chicha y las copas... Ya os imagináis... hasta las tantas...."
El día grande de la fiesta fue el 26. "Engalanamos el escenario -continúa Antonio-, montamos el equipo de sonido y empezó la marcha. Primero cenamos. Hicimos una barbacoa gigante en el corral de Valentín y desde allí iban llegando los platos de carne, costilla, salchichas, panceta, chorizo etc... a las mesas que estaban en mitad de la calle con tortillas, ensaladas, embutidos, empanadas... que se yo...."
Hubo elección de reina y las damas. Se leyó el pregón a cargo de Antonio Pórque (que le tocaba por edad) y acto seguido empezó a llegar la gente que no eran del barrio y se siguió con con la música en directo.
El Pozo la Higuera es un barrio que esta lleno de artistas. Este año se ha tenido la suerte de contar con la colaboración Pedro y de Tomás, un saxofonista y un trompetista excepcionales que estuvieron cantando y tocando hasta las tantas, y de Antonio Pórque, que hizo un par de tandas de rumbas y sevillanas. Y, cómo no, los humoristas Pitoño, Rafaela, Luci, Ciriaco, etc... que deleitaron con sus chistes.
"También dimos una exclusiva (antes que el HOLA) la boda de la Duquesa de Alba (Luci) con Don Alfonso (Leonardo) celebrada por el Cardenal (Pitoño) ¡AH! y después comulgamos todos los asistentes de la mano del Cardenal PITOÑO, que nos dio unas buenas hostias (medio barquillo a cada uno) ...O sea... hasta las seis de la mañana."
El sábado día 27 se volvió a juntar la población para cenar lo que había sobrado y más.
"Creo -concluye Antonio- que las fiestas del 2011 van a ser muy difícilmente superadas otro año".