Buscar En
RSS titulares
El Tiempo en España
Embalses.net
Valid XHTML 1.1
Anti Robots Spam

Participa / Foros / Cuentos y narraciones / Quería decir "un vergel"

Autor: Adrian
Fecha: 19/02/2009 05:40:24

Un inmenso huerto plagado de árboles frutales, rosas, flores y frutas. Eso es un vergel. Una especie de oasis en el centro de la Tiesa, con animales domésticos, un río de aguas cristalinas, aves y plantas conviviendo en deliciosa armonía y libertad.

¿Que pasaría si esas condiciones se dieran en algún lugar del planeta?

Pasaría que aumentaría el riesgo de que una lluvia de parásitos y acaparadores acudiera para adueñarse de todo. La rapiña, el bandidaje, el robo, el pillaje, los saqueos estarían a la orden del día. Hasta que finalmente la destrucción, el abandono y el despoblamiento se impusieran.

Y así una y otra vez. Pasa en los ecosistemas y pasa en las sociedades humanas. Casi siempre se alcanza un equilibrio inestable. Un equilibrio muy frágil que se puede romper con mucha facilidad pudiendo derivar en desiertos y en "despoblados.

Un vistazo a la cronología de Torrecillas de la Tiesa pone en evidencia que desde las invasiones "bárbaras" nuestra comarca no llega a levantar cabeza nunca. La palabra "despoblado" es la más propiamente usada hasta que se acabaron las trifulcas entre moros y cristianos en el siglo XIV y se pudieron crear "estantes" y asentamientos en clara competencia con los trashumantes que les dieron origen.

Desde el siglo XIV hasta hace unos años el equilibrio de nuestros pueblos ha debido mantenerse y convivir con la trashumancia externa y sus propias leyes.

¿A ver quien mantenía un vergel en el Almonte, transitado constantemente por inmensos rebaños hambrientos y sedientos, que pernoctaban en sus abrevaderos día y noche y año tras año?

Juan, cuéntale a Redondo y a Carmen cómo eran esos inmensos rebaños trashumantes.

Saludos.


Así va la discusión

Contestar mensaje en el Foro 'Cuentos y narraciones'

Autor:

Título:

E-Mail:

Web:

Mensaje: