Buscar En
RSS titulares
El Tiempo en España
Embalses.net
Valid XHTML 1.1
Anti Robots Spam

Participa / Foros / Blogs / Refranes y DIchos (desde la D a la Z)

Autor: WEBMASTER
Fecha: 28/07/2020 18:46:41

Da a los ricos lo suyo, a los pobres lo tuyo.
Da buena cava a tu viña, y tendrás buena vendimia.
Da Dios mocos a quien no tiene pañuelo.
Da el sartenazo al que tiene la sartén por el mango.
Da lo tuyo antes de morir, y disponte a sufrir.
Da una sola campanada, pero que sea sonada.
Da vino por vino y pan por pan, y todos te entenderán.
Da y ten, y harás bien.
Dábale el judío pan al pato, y tentábale el culo de rato en rato
Daca y toma; que en materia de intereses no se admiten bromas.
Dad al diablo la puerta que con cualquier llave está abierta.
Dádiva de lo mal ganado, no la recibe dios con agrado.
Dádiva de ruin a su dueño parece.
Dádivas quebrantan peñas.
Dais por Dios al que tiene más que vos
Dale al diablo lo que es suyo: lujuria, envidia y orgullo.
Dale lo suyo al tiempo, pero sin perder el tiempo.
Dale más de lo que pueda regresar, y al amigo perderás.
Dale que le das; que importunando mucho, algo sacarás.
Dame consejos sanos y dinero para ejecutarlos.
Dame dinero y no consejos.
Dame Dios marido rico, aunque sea un borrico.
Dame pan y dime tonto.
Dame pan y llámame tonto.
Dame que elegir y me darás que sufrir.
Dame trébol de cuatro hojas y te daré moza en que escojas.
Dámela morena y graciosa, y no blanca y sosa.
Dámelo perezoso, y te lo daré vicioso.
Dan pañuelos a quién no tienen narices.
Dañada una pera, dañadas sus compañeras.
Dando al diablo el hato y el garabato.
Dando gracias por agravios, negocian los hombres sabios.
Dando tiempo al tiempo el mozo llega a viejo.
Dando y tomando, no cabe engaño.
Daño es ser engañado una vez, dos,necedad es.
Daño merecido, no agravia.
Daños, engaños ydesengaños, frutos son de los años.
Dar a luz rejuvenece, criar es lo que envejece.
Dar cuenta clara con paga, es de persona honrada.
Dar el consejo y el remedio, favor completo.
Dar gato por liebre, no sólo en las ventas suele verse.
Dar para recibir, no es dar sino pedir.
Dar santo y bueno, pero del pan del ajeno.
Dar una en el clavo y ciento en la herradura.
Dar y tejer es buen saber.
Daría yo un ojo, porque a mi enemigo sacasen uno.
Darle castañas al castañero, tiene salero.
Date a deseo y olerás a poleo.
Date buena vida, temerás más la caída
Date prisa, pero no corras.
De abundancia del corazón, habla la lengua.
De airado a loco, va muy poco.
De alabar el diablo el fruto, vino Eva a probarlo.
De alcalde a verdugo, ved como subo.
De ambos ha sido el acertar; tú al pedir, yo al no dar.
De amigo a amigo, la sangre en el ojo, el culo en remojo.
De aquella me deje Dios comer, que deja los pollos y comienza a poner y no de aquella gallina.
De aquellos polvos, vienen estos lodos.
De aquí a cien años, todos calvos.
De arriero a arriero no pasa dinero.
De baños y de cenas están las sepulturas llenas.
De broma en broma, la verdad se asoma.
De buen chaparrón, buen remojón.
De buena casa, buena brasa.
De buena vid planta la viña, y de buena madre, la hija.
De buenas intenciones, está empedrado el infierno.
De caballo de regalo a rocín de molinero.
De carbonero mudarás, pero de ladrón no sañdrás.
De casa en que amanece tarde, Dios nos guarde.
De casa ruín nunca buen aguinaldo.
De casta le viene al galgo, tener el rabo largo.
De Castilla el trigo, pero no el amigo.
De Castilla el trigo, pero no el amigo.
De cerro a cerro una cañada, y de cero a cero no va nada.
De cien en cien años, vuelve el río por sus andamios.
De comerciar a robar, poco va.
De cornada de burro, no vi morir a ninguno.
De cornudo o de asombrado, pocos han escapado.
De cuando en cuando, al desgaire, echa una canilla al aire.
De cuarenta años para arriba, no te mojes la barriga.
De cuero ajeno, correas largas.
De descansar, nadie murió jamás.
De desgraciados está el mundo lleno.
De día beata, de noche gata.
De día no veo y de noche me espulgo.
De diestro a diestro, el más presto.
De dinero y de bondad, quita siempre la mitad.
De Dios a abajo, cada cual vive de su trabajo.
De Dios hablar, y del mundo obrar.
De Dios viene el bien, y de las abejas la miel.
De donde no hay, no se puede sacar.
De donde sacas y no pones, pronto hallarás el hondón.
De donde vino el asno, vendrá la albarda.
De dos bienes, el mayor; de dos males, el menor.
De dos que pleitan, otros se aprovechan.
De enero a enero, el dinero es del banquero.
De esta capa nadie se escapa.
De esta vida sacarás, lo que disfrutes nada más.
De esto que no cuesta, llenemos la cesta
De Extremadura el aceite, pero no la gente.
De floja tierra, nunca abundante cosecha.
De fuera venga quien la tea nos tenga.
De golpe y porrazo, se enriquece el ladronazo.
De grandes cenas, las sepulturas llenas.
De grano en grano, llena la gallina el buche.
De hambre a nadie vi morir, de mucho comer a cien mil.
De hambre a nadie vi morir, de mucho comer cien mil.
De higos a brevas, larga las lleva.
De hombres bien nacidos es ser agradecidos.
De juergas, pendencias y amores, todos somos autores.
De juez de poca conciencia, no esperes justa sentencia.
De la boca del ladrón, todos lo son.
De la calle vendrá, quien de tu casa te echará.
De la corriente mansa me libre Dios, que de las aguas bravas me libro yo.
De la cuchara a la boca, se cae la sopa.
De la madre la gran ciencia, es tener mucha paciencia.
De la mala mujer no te guíes, y de la mala no te fíes.
De la mentira viven muchos, de la verdad, casi ninguno.
De la mujer el primer consejo, que el segundo no lo quiero.
De la mujer y el dinero, no te burles caballero.
De la mujer, del tiempo y la mar, poco hay que fiar.
De la mujer, la limpieza se conoce en la cabeza y en los pies.
De la noche a la mañana pierde la ovejas su lana.
De la nuez el higo es buen amigo.
De la panza sale la danza.
De las aves que alzan el rabo, la peor es el jarro.
De las carnes el carnero, de los pescados el mero.
De las ciencias y las artes, sólo es enemigo el ignorante.
De las palabras, no el sonido sino el sentido.
De las sopas se ha dicho, tres nombres tienen las condenás: gachas, pucha y poleás.
De lo ajeno, gastar sin miedo; de lo propio, poquito a poco.
De lo bonito a lo bueno, hay trecho.
De lo bueno, el mundo debería estar lleno.
De lo perdido, lo que aparezca.
De lo propio, se da un puñado; de lo ajeno, llena el saco.
De lo que come el grillo, poquillo.
De lo que más te salga al paso, no hagas caso.
De lo que no cuesta, llena la cesta.
De lo que no nos cuesta llenamos las cestas.
De lo que no veas, ni la mitad te creas.
De lo que pensé para mí, a nadie cuenta dí.
De lo que por sutil se quiebra, no hagas hebra.
De lo que se come se cría. Y criadillas comía.
De lo que supiste ganar, sábete bien tratar.
De lo que te han dado, da algo al necesitado.
De los amigos me guarde Dios, que de los enemigos me guardo yo.
De los colores la grana y de las frutas la manzana.
De los cuarenta para arriba, no te mojes la barriga.
De los cuarenta para arriba, no te mojes la barriga.
De los escarmentados surjen los avisados.
De los hombres se hacen los obispos.
De los olores el pan, de los sabores la sal.
De mala ropa no sale un buen traje.
De malas tripas, malas morcillas.
De marzo a la mitad, la golondrina viene y el tordo se va.
De médico, poeta y loco, todos tenemos un poco.
De mercader a ladrón, un escalón.
De molinero cambiarás, pero de báscula no pasarás.
De molinero mudarás, pero de robado no escaparás.
De nadie esperes lo que por ti mismo hacer pudieres.
De necios es huir de consejos.
De ninguno has de decir lo que de ti no quisieras oir.
De noche todos los gatos son pardos.
De noche todos los gatos son pardos.
De once veces que hagas bien, te arrepentirás diez.
De oportunidades perdidas se encuentra llena la vida.
De ovejas blancas, nacen corderos negros.
De padre carpintero, hijo zoquete.
De padres cantores, hijos jilgueros.
De persona palabrera, nunca te creas.
De pico, todos somos ricos.
De poder a poder, me acuesto con mi mujer.
De poniente, ni viento ni gente.
De pregonero a verdugo, mirad como subo.
De prometer a dar, hay unas lenguas de mal andar.
De queso, un pedazo, y que te dure todo el año.
De quien a la cara no mira, todo hombre discreto desconfía.
De quien habla a tiento, disparates sin cuento.
De quien se ausentó, hacemos cuenta de que se murió.
De refranes y cantes, tiene el pueblo mil millares.
De riqueza y santidad, la mitad de la mitad.
De ruin madera, no harás buena mesa.
De sabio hace gala quien no se admira de nada.
De sabios es el poco afirmar y el mucho dudar.
De saltamontes a chicharra poco marra.
De sólo aire no vive nadie.
De suerte contentos, uno de cientos.
De tal árbol tal astilla.
De tal árbol tal madera.
De tal palo tal astilla.
De tal palo, tal astilla
De tales devociones, tales costurones.
De tarde madrugar y tarde casar, arrepentirte has.
De tierra de alacranes, pocos panes.
De tus herederos, sé tu el primero.
De tus hijos sólo esperes lo que con tu padre hicieres.
De un árbol, una rama y mejor desgajada.
De un juez prevaricador nos libre el Señor.
De un mal nacen siete, cuando no veinte.
De un peligro, con otro me libro.
De una gota de un tintero !Cuánto malo y cuánto bueno!
De una mentira, ciento se derivan.
De usar y abusar, hay el canto de un real.
De valientes y tragones, están llenos los panteones.
De verde claro a amarillo, va poquillo.
De vino aguado o agua envinada, no me des nada.
Debajo de la mata florida, está la culebra escondida.
Decir es de charlatanes; hacer es de hombres formales.
Decir refranes, es decir verdades.
Decir suele ser señal de no hacer, como ladrar lo es de no morder.
Decir, dice cualquiera; hacer sólo el que lo sepa, quiera y pueda.
Deja al que está muriendo, y acude a la que está pariendo.
Deja la cama al ser de día, y vivirás con alegría.
Dejar lo cierto por dudoso, es peligroso.
Déjate de tanto refrán, y empieza a buscar el pan.
Déjate la vergüenza atrás, y medrarás.
Del agenciosos se hace el caudaloso.
Del agua mansa líbrenos Dios, que de la removida me libro yo.
Del agua mansa se asombra el perro.
Del agua vertida, la que pueda ser recogida.
Del aire se mantienen los camaleones, pero no los hombres.
Del árbol caído, todos hacen leña.
Del árbol caído, todos hacen su asiento.
Del bien al mal, no hay ni el canto de un real.
Del buen vecino sale el buen amigo.
Del cuerdo al loco, media muy poco.
Del cuerdo espero poco, y mucho del loco.
Del dicho al hecho hay un buen trecho.
Del favor nace el ingrato.
Del jefe y del perro viejo, mejor cuanto más lejos.
Del joven voy, del viejo vengo.
Del mismo santo, siempre oirás los mismos milagros.
Del necio, a veces, buen consejo.
Del ocio nace el feo negocio.
Del que jura, teme la impostura.
Del que más ayudas, recibirás las puyas.
Del reir viene el gemir.
Del todo no muere el que deja por donde se le recuerde.
Del viejo el consejo y no muy lejos.
Del viejo, el consejo; de la vieja, la conseja.
Delante hago acato y por detrás al rey mato.
Dentro de cien años, todos calvos.
Desayunar como un rey, almorzar como un príncipe y cenar como un mendigo.
Descuelga al ahorcado y por él serás colgado.
Desde chica, la ortiga pica.
Desde lejos te escribo, y desde cerca no te visito.
Desde pequeñito le amarga el culo al pepino.
Desde que se inventaron las excusas, se acabaron los pretextos.
Desde torre o azotea, bien se otea.
Desdicha es hacer comida para dos y comer tres.
Desdichadas las casas en las que canta la gallina y calla el gallo.
Deseando bienes y aguantando males, pasan la vida los mortales.
Desnuditos nacemos y después todo apetecemos.
Desnudo nací, desnudo me muero, ni gano ni pierdo.
Desnudos nacimos, y todo nos parece poco para vestirnos.
Despacio al pensar y pronto al ejecutar.
Despacio y buena letra, dice el maestro en la escuela.
Después de beber, cada uno dice su parecer.
Después de comer, dormir y de cenar pasos mil.
Después de comer, duerme la siesta; y pasea después de la cena.
Después de la liebre ida, palos a la cama.
Después de la risa viene el llanto.
Después de la tempestad, viene la calma.
Después de lo hecho, todos dan consejo.
Después de perdido el barco, todos son pilotos.
Después de verme robado, compré un candado.
Después del burro muerto la ceba al rabo.
Después del burro muerto, la ceba al rabo.
Después del burro muerto, la cebada al rabo.
Después que tu pan comí, te encontré en la calle y no te conocí.
Desvélate por saber y trabaja por tener.
Desventuras y penas, a nadie le importan las ajenas.
Detrás del mostrador no conozco al amigo, sino al comprador.
Deuda pagada, otra empezada.
Deuda real, se cobra tarde y mal.
Deudas tengamos, pero amigos seamos.
Dí lo que quieres, que yo no estoy en casa.
Día de muchos, víspera de nada.
Día nublado engaña al amo y al criado.
Diablo te hiciste, porque padre no tuviste.
Días y ollas hacen grandes obras.
Dice el puerco: "dame más"; dice el amo: "ya verás".
Dicen que es malo llegar a viejo, pero es peor no llegar a serlo.
Dicen que la educación se mama.
Dicen que ya no me quieres porque soy viejo, pregúntale a las coles si es bueno el tocino añejo
Dichas y quebrantos nos vienen de lo alto.
Dichoso Adán que no tuvo suegra.
Dieta, mangueta y siete nudos en la bragueta.
Dieta, manqueta y siete nudos en la brageta.
Dijo el asno al mulo: quita allá orejudo.
Dijo el trigo a la cebá, Dios te dé mala segá.
Dijo el trigo a la cebá, Dios te dé mala segá.
Dijo el trigo a la cebá, Dios te dé mala segá.
Dijo la leche al vino, bien seáis venido amigo.
Dijo la rana a la liebre: quita de ahí so valiente.
Dijo la sartén al cazo: !apártate gorrinazo que me tiznas!
Dijo mi padre que porfiase, pero que no apostase.
Dijo Salomón, que el buen vino alegra el corazón.
Dijo Salomón, que el buen vino alegra el corazón.
Dijo un sabio doctor que sin cielos no hay amor.
Dime caldero, que el caldero me llevo.
Dime con quien andas y te diré quien eres.
Dime con quien andas y te diré quien eres.
Dime de que presumes y te diré de que careces.
Dime lo que decantas y te diré lo que te falta.
Dime matagatos, que he matado un gato.
Dinero de avaro, dos veces va al mercado.
Dinero de canto, se va rodando.
Dinero llama a dinero.
Dinero ten, y a todo parecerá bien.
Dinero, ¿a dónde vas?, a donde hay más.
Dineros me dé Dios; que con mi poco saber me aviaré yo.
Dios aprieta pero no ahoga.
Dios castiga sin dar palos, a los buenos y a los malos.
Dios conserve a mi patrón, por temor a otro peor.
Dios da a cada hombre un gran predio: el tiempo.
Dios da barbas donde no hay quijás.
Dios da barbas donde no hay quijás.
Dios da frío según la ropa.
Dios da mocos a quien no tiene pañuelos.
Dios en el cielo; en La Tiesa, el dinero.
Dios inventó la balanza, y el diablo la romana.
Dios le da legañas al que no tiene pestañas.
Dios lo da y el diablo lo guisará.
Dios lo hace, y El sabe porque lo hace.
Dios los cría y ellos se juntan.
Dios me libre del toro manso que del bravo me libro yo.
Dios me lo dio y Dios me lo quitó, bendito sea Dios.
Dios retarda ja justicia, pero no la olvida.
Dios tiene una caña muy larga que a todas partes alcanza.
División y destrucción, hermanas gemelas son.
Do entra beber, sale saber.
Doctor que cura a sus enfermos no hace carrera ni dineros.
Donde bien me va, allí mi patria está.
Donde buenamente quepa, plantador planta una cepa.
Donde el corazón se inclina, el pie camina.
Donde el gusto falta, nada valen el oro y la plata.
Donde entra el beber, sale el saber.
Donde entra el vino, salen verdades.
Donde falta la previsión, faltará provisión.
Donde fueres, haz lo que vieres.
Donde fuerzas no bastan, baste la maña.
Donde hay burro muerto, no faltan cuervos.
Donde hay carne, hay hermosura.
Donde hay gallo, no canta gallina.
Donde hay yeguas, potros nacen.
Donde hubo un gran mal, queda señal.
Donde humo sale, fuego hay.
Donde la malicia sobra, falta el entendimiento.
Donde las dan las toman, y callar es bueno.
Donde las dan las toman.
Donde las dejan, las cobran.
Donde lo hay, se gasta.
Donde menos se piensa, salta la liebre.
Donde no alcanza el viejo, alcanza el tejo.
Donde no hay ventura, poco sirve la cordura.
Donde otro mete el pico, mete tú el hocico.
Donde reina la ilusión, ciega la pasión.
Donde se saca y no se mete pronto se llega al hondón.
Donde una cabeza grana, otra es vana.
Donde va el mar, que vayan las arenas.
Donde va el perrito, va el gatito.
Dos agujas no se pinchan.
Dos compadres con una botella, dan la mejor sentencia.
Dos cuervos no se sacan los ojos.
Dos en pleito, para ellos es el daño y para otros el provecho.
Dos ladrones tienes en casa tú, el teléfono y la luz.
Dos negaciones afirman, pero tres no confirman.
Dos no riñen si uno no quiere.
Dos por el conejo pelean, y llega el tercero y se lo lleva.
Dos que duermen en un colchón, se vuelven de la misma opinión.
Dos veces olla al día, el caldo amargaría.
Doshijas y una madre, tres diablos para un padre.
Duélete carnero, que hay fiesta en el pueblo.
Dueña que mucho mira, poco hila.
Duerme el leal lo que al traidor le place.
Durará o no durará, pero lo que es hacerlo, hecho está.
Durmiendo es, y me canso, ¿que no sería trabajando?.
E1 que a los suyos se parece, honores merece.
E1 que la persigue la mata.
E1 que la sigue la consigue.
Echa bien tus cuentas, para que después no te arrepientas.
Échalas del tuyo que con el aire no se oye.
El agua clara y el chocolate espeso.
El agua de San Juan quita aceite, vino y pan.
El agua fresca se bebe en jarro.
El agua para los bueyes y el vino para los reyes.
El agua sin color, ni sabor, y hala de ver el sol.
El aire de Marzo quema las damas en el palacio.
El ajo de Enero llena el mortero; pero yo de Diciembre lo quiero
El almendro de enero no llega al cesto.
El amante ama un día, la madre toda la vida.
El amigo leal, mucho te quiere en el bien y te acompaña en el mal.
El amigo y la memoria, cuando más falta hacen, más fallan.
El amo imprudente hace al mozo negligente.
El amo majestuoso, hace al mozo reverencioso.
El amor da al necio osadía y entendimiento.
El amor de la mujer, en la ropa del marido se echa a ver.
El amor de los gatos, a voces y por los tejados.
El amor destierra la vergüenza.
El amor entra con cantos, y sale con llantos.
El amor entra por los ojos.
El amor es ciego, y el matrimonio lo cura.
El amor es ciego.
El amor es de hermano, y no de señor.
El amor es loco, pero a muchos vuelve tontos.
El amor no quiere consejo.
El amor presencia quiere, y sin ella, pronto muere.
El amor primero es el único verdadero.
El amor vive en presencia y muere en ausencia.
El amor y el buñuelo, han de comerse en caliente.
El amor y el reinar, nunca admiten compañía.
El amor y el vino sacan al hombre de tino.
El amor y la fe, en las obras se ve.
El amor y la fe, en las obras se ven.
El amor y la luna se parecen, menguan cuando no crecen.
El amor, la tos y el fuego, no pueden ser encubiertos.
El amor, unas veces soñador y otras volador.
El año bueno, el grano es hecho; el año malo, la paja es grano.
El año que es de leche, hasta los machos la dan.
El aragonés fino después de comer tiene frío.
El arroz nace en el agua y muere en el vino.
El asno del gitano, en viendo el palo alarga el paso.
El asno enamorado, muéstralo a coces y a bocados.
El avariento nunca está contento.
El avaro, por gastar poco, aunque todo lo tiene, carece de todo.
El ave que vuela, a la cazuela.
El bien hacer abre cien puertas, y el mal agradecer las cierra.
El bien que viniere para todos sea y el mal para quien lo fuera a buscar.
El bien viene andando, pero el mal volando.
El bien, de lejos viene; pero el mal, cerca lo tienes.
El blanco es el color que se ensucia más fácilmente.
El borracho, aunque turbio, habla claro.
El buen garbanzo y el buen ladrón, de Fuentesauco son.
El buen mosto sale al rostro.
El buen paño en el arca se vende.
El buen vestido aumenta la hermosura, y la fealdad disimula.
El buen vino de ha de beber en cristal fino.
El bueno, lo malo calla; el malo, todo lo habla.
El buey lerdo bebe el agua turbia.
El buey no es de donde nace, sino de donde pace.
El buey suelto, bien se lame.
El burro cayendo y el amo perdiendo, los dos se van entendiendo.
El caballo del judío, harto de agua y bien corrido.
El caballo y la mujer, a ojo se han de tener.
El caldo, en caliente; la injuria, en frío.
El can en agosto, a su amo, vuelve el rostro.
El canal del Manzanares, pocos barcos saca a mares.
El cantar, alegra el trabajar.
El capitán verdadero embarca el primero y desembarca el postrero.
El casado casa quiere.
El casado casa quiere.
El catalán de piedras hace pan.
El cebo es el que engaña, no la caña.
El cerco de la luna le enjuga, el cerco del sol moja al pastor.
El cerco de la luna le enjuga, el cerco del sol moja al pastor.
El cerebro es embustero; el corazón verdadero.
El cobarde vive, el valiente muere.
El comer y el rascar, todo es empezar.
El consejo de la mujer es poco, y el que no lo toma es loco.
El corazón es fiel, el entendimiento no lo es.
El corazón no habla, más adivina aunque calla.
El dar es honor y el pedir dolor.
El dar es honor y el pedir dolor.
El dar es honor; el pedir, dolor.
El demonio y las mujeres siempre se entretienen.
El desdichado va por agua al río, y encuentra el cauce vacío.
El día para el trabajo; la noche para el descanso.
El día que el pobre come merluza, está malo el pobre o la merluza.
El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo.
El diablo abre la puerta, y el vicio la mantiene abierta.
El diablo nunca duerme
El dinero del mezquino anda dos veces el camino.
El dinero del pobre, dos veces se gasta. El duro del casado vale dos cincuenta.
El dinero del pobre, va dos veces a la plaza.
El dinero no hace la felicidad pero ayuda
El enamorado, ve en la verruga de su novia un lunar encarnado.
El espejo y la amistad siempre dicen la verdad.
El gallo bueno, canta igual en su corral que en el ajeno.
El gañán y el gallo, de un año.
El gato escaldado del agua fría huye.
El gato escaldado, del agua fría huye.
El golpe de la sartén, aunque no duela, tizna.
El gusto se rompe en géneros.
El hábito no hace al monje.
El hambre aguza el ingenio.
El hambre es muy mala consejera.
El hambre y la guerra, para verlos a cien leguas.
El higo bueno debe de tener, ojo de viuda., capa de pobre y pescuezo de ahorcado.
El higo bueno debe tener: ojo de viuda, capa de pobre y pescuezo de ahorcado.
El hijo de erizo con púas nace.
El hombre astuto, hasta de los males saca buen fruto.
El hombre como el oso, cuanto más feo, más hermoso.
El hombre donde nace, el buey donde pace.
El hombre es esclavo de sus palabras y dueño de sus silencios.
El hombre experimentado, es hombre viejo y gastado.
El hombre pone, y la mujer dispone.
El hombre pospone y Dios dispone.
El hombre propone, Dios dispone y el diablo descompone.
El hombre reina y la mujer gobierna.
El hombre se casa cuando quiere y la mujer cuando puede.
El hombre verdadero es como el cordero.
El huésped dos alegrías da, una cuando llega y otra cuando se va.
El ignorante y el ciego caminan a tiento.
El infortunio pone a prueba a los amigos y descubre a los enemigos.
El jefe siempre tiene razón.
El joven armado y el viejo arrugado.
El juez interroga al testigo:- ¿Practica usted la prostitución? - No, señor juez... la practiqué hace mucho tiempo, ahora la ejerzo.
El labrador que quiera empobrecer, a sus criados deja de ver.
El lechón de un mes, y el pato, de tres.
El levante las mueve y el poniente las llueve.
El lobo que no anda por sus pies no come la carne que quiere.
El lobo, harto de carne, métese a fraile.
El loco, por la pena es cuerdo.
El lunes de Pascua muchas son las cogías y pocas las parías.
El maestro Quiñones, que no sabe para él, y ya quiere dar lecciones.
El mal ajeno no cura el mío.
El mal año entra nadando.
El mal caldo, hirviendo y siplando.
El mal cobrador hace mal pagador.
El mal de vientre no se cura con agua caliente.
El mal del milano: la pata mala y el papo sano.
El mal entra como loco, y sale poco a poco.
El mal llama al mal.
El mal para quien lo fuere a buscar.
El mal que no tiene cura, es locura.
El mal trago pasarlo pronto.
El mandar no admite par.
El marido celoso nunca tiene reposo.
El mejor cazador, miente más que caza.
El mejor disfraz, el tiempo te lo dará.
El mejor escribano echa un borrón.
El mejor maestro, el tiempo; la mejor ciencia, la experiencia.
El mejor premio es merecerlo.
El melón y el casamiento, han de ser de acertamiento.
El melón y la mujer difíciles son de entender.
El melón y la mujer, malos son de conocer.
El melón, calado, y el amigo, bien probado.
El miedo tiene mucha imaginación y poco talento.
El movimiento se demuestra andando.
El mucho comer, trae poco comer.
El muerto al hoyo y el vivo al bollo.
El muerto al hoyo y el vivo al bollo.
El muerto al pozo, y el vivo al gozo.
El muerto es del mar cuando La Tiesa lejos está.
El muerto y el convidado, a los tres días apestan.
El mundo es un mercado, o serás ladrón o serás robado.
El mundo es un tira y afloja, y para que unos rías, otros lloran.
El novio y el pez, frescos han de ser.
El ocio no quede impune; quien no trabaje, que ayune.
El oficial hace la obra, y el maestro la cobra.
El ojo del amo engorda el caballo.
El padre desvergonzado, hace al hijo mal hablado.
El pan ajeno hace al hijo bueno.
El pan sin ojos, y el queso con ellos.
El perro del hortelano, ni come ni deja comer al amo.
El perro viejo, si ladra, da consejo.
El pescador de caña, más come que gana.
El pescar con caña, requiere paciencia y maña.
El pez grande se come al chico.
El pez grande se come al chico.
El pez y el cochino, la vida en el agua y la muerte en el vino.
El pez, por su propia boca muere.
El pobre es rumboso; el rico roñoso.
El pobre no tiene consuelo ni con la subida del sueldo.
El pobre que se humilla es sincera avecilla.
El primer automóvil es como el primer hijo.
El prometer no empobrece, el dar es lo que aniquila.
El prometer no empobrece, y cosa de ricos parece.
El puerco y el noble, por la casta se conocen.
El puro y la mujer, acertar y no escoger.
El que a buen árbol se arrima, buena sangre le cobija.
El que a hierro mata, a hierro muere.
El que a la bestia le hace mal, es más bestia que el animal.
El que a la tienda va y viene, dos cosas mantiene.
El que a los cuarenta no atura, y a los cincuenta no adivina, a los sesenta desatina.
El que a mi casa no viene, de la suya me echa.
El que a otro quiere engañar, el engaño en él se puede tornar.
El que a otro quitó la vida, la suya juzga perdida.
El que a reglas de educación no se sujeta, en cualquier parte de su culo hace trompeta.
El que acaba primero, le ayuda a su compañero.
El que aconseja, no paga.
El que al cielo escupe a la cara le cae.
El que al pedir abusa, a cambio recibe una excusa.
El que algo quiere, algo le cuesta.
El que ama a una casada, puede morir de cornada.
El que ama el peligro, en él perece.
El que ama, teme.
El que anda alrededor de la miel, algo tiene que lamer.
El que anda en silencio, cazar espera.
El que asierre yarumos, que aguante las hormigas.
El que asno nace, asno se queda.
El que avisa no es traidor.
El que bien huele, mal hiede.
El que bien lo sabe, pronto lo reza.
El que bien vive y santamente, antes de tiempo ve la muerte.
El que bruto entra, bruto se ausenta.
El que buen salto da, a sus pies se atiene.
El que busca , encuentra.
El que busca las escogidas, se queda con las raídas.
El que cada día va bien, el domingo no tiene que poner.
El que calla, no dice nada.
El que calla, otorga.
El que callar no puede, hablar no sabe.
El que camina, no estorba.
El que canea, no calvea.
El que carece de ideas, hace suyas las ajenas.
El que come aguacate sin sal, come mierda sin pensar.
El que come poco y bien, vive mucho y mejor.
El que come por mano ajena, come mucho, pero nunca se llena.
El que come solo, muere solo.
El que come tierra, carga su terrón.
El que come y canta, pronto se atraganta.
El que come y deja, dos veces pone la mesa.
El que come y no da, atragantado morirá.
El que compra paraguas cuando llueve, valiendo sólo seis le cobrarán nueve.
El que compra y miente en su bolso lo siente.
El que con agua se desayuna, es que con vino cenó
El que con cojos anda se llama bastón.
El que con dos empieza no llega a los sesentas.
El que con lobos anda a aullar se enseña.
El que con locos anda, a aullar se enseña.
El que con locura ama, nunca llega hasta la cama.
El que con muchachos se acuesta, amanece hecho fiesta.
El que con niño se acuesta, cagao se levanta.
El que con niños se acuesta, orinado se levanta.
El que con su barriga se enoja, la tripa le queda floja.
El que con su desgracia se conforma, su dicha se forma.
El que con tontos anda es por sacarles la pasta.
El que cosas busca, por fuerza ha de hallar alguna.
El que cree en espantos, hasta de la camisa se asusta.
El que cree en la astrología, se amarga todos los días.
El que cuida la higuera, comerá de su fruto.
El que da lo que tiene, no está obligado a dar más.
El que da pan a perras de otros, los suyos le ladrarán.
El que da pan a perro ajeno, pierde el pan, pierde el perro y la amistad de su dueño.
El que da porque le den, engañado debe ser.
El que da y quita, con el diablo se desquita.
El que da, recibe.
El que de amarillo se viste a su hermosura se atiene.
El que de cuando en cuando ayuna, su salud asegura.
El que de joven come perdices, de grande caga las plumas.
El que de joven corre, de viejo trota.
El que de joven no trabaja, de viejo duerme en la paja.
El que de joven no trotea, de viejo galopea.
El que de la ira se deja vencer, se expone a perder.
El que de mozo no corre su caballo, lo corre de casado.
El que de muchacho no trota, de viejo tiene que galopar.
El que de nada sabe, de todo se unta.
El que de niño come sardinas, de viejo caga las espinas.
El que de pequeño come perdices, de viejo caga las plumas.
El que de refranes se fía, no llega bien al mediodía.
El que de veras quiere dar, no ofrece.
El que debajo de una hoja se posa, dos veces se moja.
El que deja una herencia, deja pendencias.
El que dice la verdad, ni peca ni miente.
El que dice lo que no debe, halla lo que no quiere.
El que dice lo que no debe, oye lo que no quiere.
El que dice tener palabra, al final no te cumple nada.
El que dice verdades a medias, dice mentiras a puños.
El que en casar acierta, en nada yerra.
El que es amigo del vino, enemigo es de sí mismo.
El que es cocinero antes que fraile, lo que pasa en la cocina bien lo sabe.
El que es de tu profesión, es tu perdición.
El que es exagerado, siempre queda mal parado.
El que espera, desespera.
El que esperar puede, alcanza lo que quiere.
El que está a las duras, está a las maduras.
El que está bien y mal escoge, por mal que le vaya que no se enoje.
El que está de pie mire no caiga.
El que esta hecho a la azada no tome la lanza.
El que esta hecho a la azada no tome lanza.
El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra.
El que fía y no sabe cobrar, pronto no tendrá conque pagar.
El que fua a Sevilla perdió su silla.
El que gana un pleito queda en camisa y el que lo pierde sin ella.
El que guarda, siempre tiene.
El que ha naufragado teme a la mar aún calmado.
El que ha sido cocinero antes que fraile, lo que pasa en la cocina bien sabe.
El que ha sido tu enemigo, nunca será tu amigo.
El que habla de más, cansa; y el que habla de menos, aburre.
El que habla de millones, seguro que no tiene para calzones.
El que habla es el que peca.
El que hace una pregunta parece tonto por cinco minutos, el que no la hace es tonto toda su vida.
El que la deba, que la pague.
El que la sigue, la consigue.
El que lejos va a casar, o va engañado o va a engañar.
El que llama a un abogado es que ha matado o mucho a robado.
El que madruga, es sereno.
El que manda y se equivoca, vuelve a mandar.
El que más mira menos ve.
El que mata por todos los santos en verano come cantos
El que mea y no pee, es como el que va a la escuela y no lee.
El que miente es adorado, el que dice la verdad, ahorcado.
El que miente es adorado, el que dice la verdad, ahorcado.
El que miente, si no lo pillan, no se arrepiente.
El que mucho abarca poco aprieta.
El que mucho abarca, poco acaba.
El que mucho abarca, poco aprieta.
El que mucho corre pronto para.
El que mucho corre pronto para.
El que mucho corre pronto para.
El que mucho corre, pronto para.
El que mucho duerme, poco vive.
El que mucho habla, mucho yerra.
El que mucho ofrece, poco da.
El que mucho va y viene al molino tarde o temprano cae en el camino.
El que muere, se libra de lo que debe.
El que nace barrigón es inútil que lo fajen.
El que nace para burro, de pequeño ya tiene orejas.
El que nace para maceta, no pasa del balcón.
El que nace para monje, del cielo le cae el hábito.
El que nace para rey, del cielo le cae la yunta.
El que nada debe, nada ha adquirido a plazos.
El que nada no se ahoga.
El que nada sabe, de nada duda.
El que nada sabe, nada tiene.
El que no ama, no se desilusiona.
El que no anda, no tropieza.
El que no ayuda, estorba.
El que no encuentra amigos, por algo será, yo digo.
El que no es agradecido, no es bien nacido.
El que no ioye consejo, no llega a viejo.
El que no llora, no mama.
El que no mira adelante, atrás se queda.
El que no muere en la guerra se resbala en la bañera.
El que no pierde, algo gana.
El que no se consuela, es porque no quiere.
El que no se embarca, no pasa la mar.
El que no tiene enemigos, no tiene incentivos.
El que no tiene experiencia, que tenga imaginación.
El que no tiene nada que decir, suele hablar de más.
El que no tiene opinión, se aprende cualquier canción.
El que paga a lo primero, pierde a lo postrero.
El que paga la primera ronda, se ahorra la cuenta de la cena.
El que paga. descansa y el que cobra, también.
El que parte y reparte, se queda con la mejor parte.
El que peca de modesto, es tirado en un cesto.
El que pega primero, pega dos veces.
El que perdió burro y mujer, no le queda na por perder.
El que perdona un engaño, merece ir a un rebaño.
El que pide en exceso, le dan lo que envuelve al queso.
El que pide lo justo, recibe migajas.
El que pide y no da, siempre algo tendrá.
El que por necesidad trabaja, poco tiene y poco gana.
El que por su gusto es buey, hasta la coyunta lame.
El que por su gusto muere, hasta la muerte le sabe.
El que presta a un amigo, pierde el dinero y pierde el amigo.
El que presume de honrado, presume de desgraciado.
El que pronto lo huele, cerca lo tiene.
El que pronto lo huele, cerca lo tiene.
El que quiera peces que se moje el culo.
El que quiera ser bohemio, que no se eche el lazo al cuello.
El que regala bien vende, si el que recibe lo entiende.
El que ríe el último, ríe mejor.
El que roba a un ladrón, tiene cien años de perdón.
El que sabe obedecer, no tiene derecho a mandar.
El que sane guardar un secreto es porque está muerto.
El que se acuesta con hambre, sueña con viandas.
El que se alegra del mal del vecino, el suyo le viene de camino.
El que se casa por todo pasa.
El que se enfada en la boda, la pierde toda.
El que se escusa, se acusa.
El que se pega al televisor, pierde fuerzas y color.
El que se pica, ajos come.
El que se pinta de bueno, o es tonto o tiene veneno.
El que se siente gracioso, siempre resulta engorroso.
El que siembra odio, cosecha tempestades.
El que sigue la caza, ese la mata.
El que te aconseja pudiendo ayudarte no es buen amigo.
El que te habla de sus penas, espera que se las resuelva.
El que te presta oídos es porque también quiere hablar.
El que tenga hembra que calle la lengua, y el que tena varón, que tape al ladrón.
El que tenga hembra que calle la lengua, y el que tenga varón, que tape al ladrón.
El que tiene boca se equivoca.
El que tiene obreros no sabe lo que es tener patrones.
El que tiene padrino es el que se bautiza.
El que tiene tienda, que la atienda, y sino que la venda.
El que tiene una alta meta, suela cambiar de chaqueta.
El que va a la romería, se arrepiente todo el día.
El que va a leña verde, cuanto más anda más pierde.
El que va a mear y no pee, es como el que va a escuela y no lee.
El que viejo se casa, mal lo pasa.
El que vive de favores, sirve a muchos señores.
El que vive de idealismos, muere de pesimismos.
El que vive de prestado, algún día es encuerado.
El queso de abril para mí y el queso de mayo para el amo.
El queso es sano que da el avaro.
El rey cuando ruega, manda.
El rico y el cochino más sirven muertos que vivos.
El saber no ocupa lugar, pero no crece en todas partes con la misma intensidad.
El saber no ocupa lugar.
El sabio calla, el tonto otorga.
El saco del jugador, no necesita atador.
El sargento ordena: "¡Fuego a discreción!". Y Discreción murió acribillado por el fuego.
El sol sale para todos y cuando llueve, todos nos mojamos.
El sólo querer es medio poder.
El sordo no oye, pero compone.
El tiempo aclara las cosas.
El tiempo enseña más que cien maestros de escuela.
El tiempo es oro.
El tiempo todo lo alcanza, a la corta o a la larga.
El tiempo todo lo cura.
El tiempo vuela, que se las pela.
El tonto y el mezquino andan dos veces el mismo camino.
El toro y el melón, como salen, son.
El toro y el vegonzoso, poco duran en el coso.
El trato engendra cariño.
El tuerto es el Rey en el país de los ciegos.
El último mono es el que se ahoga.
El uso hace diestro, y la destreza maestro.
El vago trabaja doble.
El valiente vive hasta que el cobarde quiere.
El venido es preferido, que el ausentado pronto es olvidado.
El viejo midale el aire y darle a el pellejo.
El viento de matacabras (norte) a la rabona tiesa las nalgas
El villano, mejor presta su mujer que su asno
El vino alegra el ojo, limpia el diente y sana el vientre.
El vino anda sin calzas (porque dice verdad).
El vino como rey, y el agua como buey.
El zapato malo más vale en pie que en la mano.
El zorro viejo huele a trampa.
En Abril quemó la vieja el celemín; en Mayo el escaño y en Junio porque no lo tuvo
En abril se echan las mujeres a dormir.
En abril, habitas al mandil
En abril, lluvias mil, y todas caen en un barril.
En agosto y en enero, no tomes el sol sin sombrero.
En agosto, frío en rostro.
En ayo quemó la vieja el escaño y en junio, porque no lo tuvo.
En boca cerrada no entran moscas.
En boca cerrada no entran moscas.
En boca con mella, si entra una mosca, allá ella.
En buen año o en malo, no dejes la harina en el salvado.
En cada refrán tienes una verdad.
En casa ajena el alma en pena, en casa propia el alma en gloria.
En casa como porquero, y en la calle, caballero.
En casa de la puta, el que la pilla la disfruta.
En casa de Manuel, él es ella y ella es él.
En casa de Margarita, ella pone y ella quita.
En casa de mujer rica, ella manda y ella grita.
En casa del abad, comer y llevar.
En casa del capellán, no falta nunca el pan.
En casa del herrero, cuchillo de palo.
En casa del hortelano, siempre es más gordo el marrano.
En casa del jabonero, el que no cae resbala.
En casa llena, sienta bien la torta ajena.
En casa sin mujer, no te podrías valer.
En cojera de perro y en lágrimas de mujer, no has de creer.
En el comer y en el rascar todo es empezar.
En el marido, prudencia; en la mujer, paciencia.
En el mes de San Juan, al sol se cuece el pan.
En el modo de barrer, se conoce si es limpia una mujer.
En el mundo como en el mar, no se ahoga quien sabe nadar.
En el país de los ciegos, el tuerto es el rey.
En el pecado llevará la penitencia.
En el tono que canta el abad, le responde el sacristán.
En Enero se hiela el agua en el puchero.
En enero, ni galgo lebrero ni halcón perdiguero.
En Enero, ni galgo lebrero, ni azor perdiguero
En esta vida caduca el que no trabaja no manduca.
En Febrero busca la sombra el perro, y a veces el dueño.
En febrero busca la sombra el perro.
En febrero, busca la sombra el perro, en marzo el perro y el amo, y en abril, el perro, al amo y el barril.
En Febrero, siete capas y un sombrero
En invierno y en verano el buen dormir es sobrado.
En la boca de los niños y de los tontos está la verdad.
En la forma de sujetar la sartén, se conoce al cocinero.
En la mesa y en el juego se conoce al caballero.
En la mesa y en el juego se conoce al caballero.
En la mesa y en el juego, se conoce ala caballero.
En la primavera y en la otoñá, pa llover ha de refrescar
En la siesta y en el juego, se conoce al caballero.
En la variedad está el gusto.
En las cuestas arriba quiero a mi burro, que las cuestas abajo, bien me las subo.
En las damas el desdén, es algo que parece bien.
En los grandes aprietos, crece el entendimiento.
En los nidos de antaño, no hay pájaros hogaño.
En los ojos del patrón, verás siempre la ambición.
En martes, ni te cases ni te embarques.
En Martes, ni tu hija cases, ni tu cerdo mates
En Marzo crece la hierba, aunque la den con un mazo.
En Marzo la bocha harás y la estaca plantarás
En marzo se acuesta la gente un rato, en abril échate a dormir, en mayo aunque no quiera el amo y en junio todo el mundo.
En muerte y en boda verás quien te honra.
En octubre le baja a la oveja la ubre.
En octubre, coge la yunta y cubre.
En octubre, le baja a la oveja la ubre.
En perro flaco, todo son pulgas.
En quien nada sabe, pocas dudas caben.
En tales días, tales textos.
En todas partes cuecen habas, y en mi casa a calderadas.
Encima de la mesa/está santa Teresa/con el pito tieso/y la boca abierta.(El botijo)
Endispué del peo tiral, no silbe ́el culo cerral
Enero carambanero, Febrerillo el loco, Marzo ventoso y Abril lluvioso, sacan a Mayo florido y hermoso
Enero carambanero.
Enero carambanero.
Eneru veraneru, ni pajú en el pajar, ni granú en el graneru.
Eneru veraneru, ni pajú en el pajar, ni granú en el graneru.
Entre contar y cantar, lo primero has de procurar.
Entre dimes y diretes, bien harás si no te metes.
Entre dos amigos, un notario y dos testigos.
Entre dos piedras molares, no metas los pulgares.
Entre dos que se quieran, con uno que coma basta.
Entre los amores verdaderos, el más fino es el primero.
Entre padres y hermanos, no metas tú las manos.
Entre puntada y puntada, una miradita a cuantos pasan.
Entre reventar y peer, ¿qué duda puede haber?
Entre santa y santo, pared de cal y canto.
Entre sastres, no se pagan hechuras.
Entre suegra y cuñado, sale el nieto abogado.
Entre todos la mataron, y ella sola se murió.
Entre una mujer hacendosa y hacendada, la primera más me agrada.
Era un cocinero tan feo, pero tan feo, que hacía llorar a las cebollas.
Éramos pocos y parió la abuela.
Érase que se era, el bien para todos sea y el mal para la manceba del abad
Eres más gandul que la chaqueta de un guarda.
Eres más largo que un día sin pan.
Eres más lento que el caballo del malo.
Eres más lento que un caracol artrítico.
Eres más torpe que un gusano con guantes.
Es del hombre condición, como del cabrito, o morir muy pequeñito o llegar a ser un cabrón.
Es más fácil conocer al enemigo que al amigo.
Es más larga que la cuaresma.
ES MEJOR ESTAR PREPARADO PARA UNA OPORTUNIDAD Y NO TENERLA NUNCA, QUE TENER UNA OPORTUNIDAD Y NO ESTAR PREPARADO.
Es mejor mala avenencia que buena sentencia.
Es mejor un buen rumor que una mala noticia.
Es tan bueno, que confunde las películas con la realidad.
Es un buen criado el que no habla sin ser preguntado.
Escoba que no se gasta, casa que no se limpia.
Esconder la ignorancia es hacerla crecer.
Escrita la carta, mensajero nunca falta.
Esperando marido caballero, lléganme las tetas al braguero.
Estando el diablo ocioso, se metió a chismoso.
Estás tan atareao que andas a calzón quitao
Este gallo que no canta, algo tiene en la garganta.
Estiró la pata,/arrugó el hocico,/con el rabo tieso/decía ¡adiós Perico!
Esto el mundo me enseñó: a lo tuyo tú; y a lo mío, yo.
Estornudos y frailes, salen a pares.
Estropeau de palus se jacin araos.
Estropeau du palus se jacin araos.
Exagerar y mentir, por un mismo camino suelen ir.
Experiencia es algo que uno no tiene hasta que ya no la necesitas.

Fácil es empezar y difícil continuar.
Fácil es recetar, pero difícil curar.
Fácil es repender la vida ajena, para quien no la tiene buena.
Faena que tu bolsillo llena, buena faena.
Falsos diamantes no engañan a nadie sino en pueblos grandes.
Faltando el agua al granar, mal acaba el pegujal.
Faltriquera abierta, el dinero se vuela.
Fango que se mueve, a demonios hiede.
Fantasía y más fantasías y la barriga vacía.
Fantasía y pobreza, todo en una pieza.
Favor del soberano, lluvia en verano.
Favor hecho a muchos, no lo agradece ninguno.
Favor retenido, no debe ser agradecido.
Favorece a los tuyos primero, y después a los ajenos.
Favorece a quien te ayudó y olvida al que se negó.
Favorece al afligido, y serás favorecido.
Favorecer a quien no lo ha de estimar, es echar agua al mar.
Favorecer a un bellaco, es echar agua a un saco.
Favorecer, es por norma perder.
Favores harás, y te arrepentirás.
Favores recordados, !ya están saldados!
Favores: quien menos los merece, menos lo agradece.
Fea con gracia, mejor que guapa.
Fea y con dote, trae a muchos en el bote.
Febrero mocho que solo tiene veintiocho.
Feliz es la muerte que antes que la llame viene.
Feria de loco es el mundo todo.
Fíate de la Virgen y no corras.
Fiebres otoñales, largas o mortales.
Fina costurera, hace camisas con chorrea.
Fíngete en gran peligro y sabrás si tienes amigo.
Fingir locura, es a veces cordura.
Firmar sin leer, sólo un necio lo puede hacer.
Flaco hombre, mucho come.
Flor sin olor, le falta lo mejor.
Fontanero remilgoso, fontanero sin reposo.
Fortuna gira sobre una rueda, que nunca está queda.
Fortuna te dé Dios, talento no.
Fraile de buen seso, guarda lo suyo y guarda lo ajeno.
Fraile descalzo se pone las botas de los demás.
Fraile que pide por Dios, siempre pide para dos.
Frailes y monjas, del dinero esponjas.
Freno dorado no mejora el caballo.
Frío es el amigo, y caliente el enemigo.
Fruta de huerta ajenas, es sobre todas buena.
Fruta nueva, si no está madura, no es buena.
Fruta verde, ni buen sabor tiene.
Fue a un concurso de tontos y lo perdió por tonto.
Fue por lana y salió trasquilado.
Fue por potros y trajo muletas !malhadada feria!
Fuerte desdicha es, no aprovecharse de la dicha.
Fui donde no debí, !y como salí!
Fuíme a santiguar y saltéme un ojo.
Fuiste con el abogado y ya saliste escaldado.

Gala sin oro, aunque cueste mucho, luce poco.
Galán parlero, mal galán y peor caballero.
Galgo que va tras dos liebres, sin ninguna vuelve.
Gallina con pollinos, tarde llega al molino.
Gallina ponedora y mujer silenciosa, valen cualquier cosa.
Gallina que al gallo espanta, córtale la garganta.
Gallina que canta, de poner viene.
Gallina vieja da buen caldo.
Gallo fino no extraña gallinero.
Gallo que es bueno, lo mismo canta en su corral que en el ajeno.
Gallo que no canta, algo tiene en la garganta.
Gana ahora que eres nuevo, para que puedas gastar de viejo.
Gana al que te quiere mal, y tendrás un amigo más.
Gana poco, pero gana siempre.
Gana tiene de otra cosa la doncella que retoza.
Ganar sin guardar, poco es de estimar.
Garbanzos y judías, hacen buena compañía.
Gato con guantes, no caza ratones.
Gato dormilón, no pilla ratón.
Gato enratado, no quiere pescado.
Gato gordo honra su casa.
Gato maullador, nunca buen cazador.
Gato que mucho se lava, anuncia agua.
Gato que no caza ¡qué pinta en casa!
Gato y mujeres, buenas uñas tienen.
Gaviota hacia tierra, marinero a la mierda.
Genio y figura, hasta la sepultura.
Gente de trato llano, esa es de mi agrado.
Golondrina anticipada, primavera muy templada.
Golondrina que con el ala roza la tierra, agua recela.
Gotita a gotita, la sed crece y no se quita.
Gozar al pedir, al pagar sufrir.
Gozarse en el mal ajeno, no es de hombre bueno.
Gozo anticipado, gozo malogrado.
Gracias fuera de sazón, desgraciadas son.
Gracias pierde quien promete y se detiene.
Gran bien es castidad, ¿pero dónde está?
Gran constipado, culo apretado.
Gran desengaño, gran lección, aunque con daño.
Gran deudo tiene corazones que bien se quieren.
Gran pena debe ser, tener hambre y ver comer.
Gran poder tiene el amor, pero el dinero mayor.
Gran tormenta, a los débiles amedranta.
Gran trabajo tiene, quien comentar a todos quiere.
Grandezas de bastardía, a no haber habido putas, no las habría.
Guarda bien lo tuyo y no harán ladrón a ninguno.
Guarda bien: pero no tanto que no halles lo guardado.
Guarda el melonar, te quitaré un melón si me lo das.
Guarda que comer y no que hacer.
Guarda y no protestes; porfía y no apuestes.
Guarda y ten, y te vendrán a ver.
Guardado está lo que guarda Dios; pero lo demás, no.
Guárdame en casa y te honraré en la plaza.
Guárdate de falsa vieja y de risa de mal vecino.
Guárdate de hombre que no habla y de can que no ladra.
Guárdate de la furia de una mujer despechada.
Guárdate del enemigo que llevas en ti y contigo.
Guárdese el cojo y no eche la capa al toro.
Guarismo eres y no más; según donde te pongan, así valdrás.
Guerra avisada no mata soldado.
Guerra y racimo comenzados, no son dejados.
Gula y vanidad, crecen con la edad.

Habla siempre que debas y calla siempre que puedas.
Habladas o escritas las palabras, sobran las que no hacen falta.
Hablando del rey de Roma, por la puerta asoma.
Hablando se entiende la gente
Hablando se saben las cosas, callando se ignoran.
Hablando, hablando, la ocasión se va pasando.
Hablar, no cuanto puedas, sino cuanto debas.
Habló el rey y dijo : mu.
Hace buena cuenta quien con lo suyo se contenta.
Hace la misma falta aquí que los perros en misa.
Hace mal quien lo secundario hace principal.
Hace mucho más daño un hacha en la boca que en la mano.
Hacienda de pluma, poco dura.
Hacienda de señores, se la comen los señores.
Haciendo y deshaciendo se va aprendiendo.
Harto sabe quien sabe que no sabe.
Hasta el cuarenta de Mayo no te quites el sayo.
Hasta el más santo tiene su espanto.
Hasta las gatas quieren alpargatas para no andar a gatas.
Hasta lo bueno cansa, si es en mucha abundancia.
Hasta los gatos quieren zapatos.
Hasta para encender lumbre hay que tener costumbre.
Hasta que es padecido, el mal no es conocido.
Hasta que no hay colmillos, no hay niño.
Hasta que no se acabe la vendimia no se friegan los canastos.
Hasta que no se acabe la vendimia no se friegan los canastos.
Hasta verlo en la era, llámalo hierba.
Hay alegrías sosas y tristezas sabrosas.
Hay algunos hombres útiles, pero ninguno es imprescindible. Sólo La Sociedad es inmortal.
Hay confianzas que dan asco.
Hay confianzas que matan.
Hay tontos que al pronto no dan la cara de tonto.
Haz bien y no mires a quien.
Haz ruido y sacarás partido.
Hazte cordero y te comerán los lobos.
Hazte ropa una vez al año, pero de buen paño.
Heredar hace medrar; que no trabajar.
Hermosura sin talento, gallardía de jumento.
Higos y nueces no se comen juntos todas las veces.
Hija que se casa, la casa paterna arrasa.
Hijo de gran ladrón, gran señorón.
Hijo eres y Padre serás, cual hicieres tal habrás.
Hijo eres y padre serás, cual hicieres tal habrás.
Hoja a hoja se come la alcachofa.
Holgaz, tenazas; que muerto es el herrero.
Hombre amañado, para todo es apañado.
Hombre bien hablado, en todas partes bien mirado.
Hombre bien vestido, nunca mal parecido.
Hombre chiquitín, embustero y bailarín.
Hombre cortés, de todos estimado es.
Hombre hablador, poco cumplidor.
Hombre lisonjero, falso y embustero.
Hombre precavido, sabe el horario del marido.
Hombre prevenido vale por dos.
Hombre refranero, medido y certero.
Hombre sin vicio ninguno, escondido tendrá alguno.
Hombres buenos, y picheles de vino, apaciguan el ruido.
Hombrte muy escrupuloso, siempre será menesteroso.
Hortelano tonto, patata gorda.
Hoy debiendo, mañana pagando, vamos trampeando.
Hoy domingo y mañana fiesta, buena vida es esta.
Hoy es el primer día del resto de mi vida
Hoy no se fía aquí, mañana sí.
Hubo seis cosas en la boda de Antón, cerdo y cochino, puerco y marrano, guarro y lechón
Huerta sin cerdo, no tiene dueño.
Huéspedes de repente, ni me lo mientes.
Huir de la pestilencia con tres eles es prudencia: luego, lexos y luengo tiempo
Humano es el errar y divino el perdonar.
Humildad y paciencia, ambas van por una senda.
Hurta y reparte, que es buen arte.
Hurtar para dar a Dios, sólo el deminio lo aconsejó.

Ida por ida, ir por ir, más vale a la taberna que a la botica.
Ido de la vista e ido del corazón, casi una cosa son.
idos los ladrones, se toman mil precauciones.
Iglesia cerrada, ni culto ni nada.
Ignorante y burro, todo es uno.
Ignorar para preguntar y preguntar para saber, eso es aprender.
Imite y supere el envidioso al envidiado; más que él será elogiado.
Impedir lo que ha de ser, no puede ser.
Incauto fui, hasta que cayendo aprendí.
Industria, pluma y espada, si no hay estrella, no son nada.
Ingratos hacen recatados.
Injuriada pa paciencia, a veces en ira quiebra.
Injurias y blasfemias, por donde salen entran.
Innovar, casi siempre para empeorar.
Invierno frío, verano caluroso.
Invierno, buen tiempo para el herrero y el hornero.
Ir a cazar con hurón muerto, es mal acierto.
Ir a trocar y no tener que, a muchos suele acontecer.
Ir contra la corriente, csi nunca es conveniente.
Ir de bien en mejor, no hay cosa mejor.
Ir de mal en peor, no hay cosa peor.
Ir por lana y salir trasquilado.
Ira de mujer, trueno y rayo es.
Iráse lo apetecido, y quedará lo aborrecido.
Irse bestia y volver más, muchas veces lo verás.

Jabón y buenas manos sacan limpios paños.
Jactancia es mala de San Benito hacer gala.
Jamás creó una puerta Dios, sin que abriese dos.
Jamás olvidó el que bien amó.
Jamás se ha quedado el oro de ser robado.
Jamón cocido en vino, hace al viejo niño.
Jamón empezado, pronto mediado; jamón mediado, pronto acabado.
Jamón y vino viejo, estiran el pellejo.
Jaraicejo está en un cerro, Trujillo en un berrocal, Torrecillas en una tiesa, Deleitosa en un jaral...
Jarra nueva hace el agua fresca.
Jeremías llora sus penas y no las mías.
Jilgueros y ruiseñores, bonísimos cantores.
Jinete chico en caballo grande, una pulga sobre un elefante.
Jornada emprendida, medio concluida.
Jornal adelantado, brazos quebrados.
Jornal del obrero, suele quedarse en la tienda del tabernero.
Joven es quien está sano, aunque tenga ochenta años, y viejo doliente, aunque tenga veinte.
Joven madrugador, viejo trasnochador.
Joven que nada duerme y viejo que siempre duerme, cerca tienen la muerte.
Joven ventanera, mala mujer casadera.
Joven y peluquero, !pies para que os quiero!
Jóvenes y viejos, todos necesitamos consejos.
Joya en una fea, la adorna, pero no la hermosea.
Joya es la fama para bien guardarla.
Juan Palomo; yo me lo guiso y yo me lo como.
Juanes y burros, en cada casa suele haber uno.
Juegan los burros y pagan los arrieros.
Juego y bebida, casa perdida.
Juegos de manos, juegos de villanos.
Juegos de manos, ni a los piojos les son gratos.
Juegos y risas, esas son mis misas; comidas y cenas son mis novenas.
Juez mal informado, fallo desacertado.
Juez que admite regalos, llevarlo a palo.
Juez que dudando condena, merece pena.
Jugador que gana, emplázalo para mañana.
Jugar con el tabernero es perder tiempo y dinero.
Jugar limpio, bueno para la conciencia y malo para el bolsillo.
Jugar y nunca perder, no puede ser.
Jugué con quien no sabía y me llevó cuanto tenía.
Juicio precipitado, casi siempre errado.
Julio, el mes más corto cuando hay peculio.
Junta de cuatro, junta del diablo.
Junta de lobos, muerte de ovejas.
Junta de pájaros, agua segura.
Junta lo bueno con lo malo, y malo se volverá todo ello.
Junto el dinero bueno con lo malo, todo ello se lo lleva el diablo.
Juntos por el mundo van el bien y el mal.
Jurado ha el espejo no hacer lo blanco negro.
Jurado tiene la menta (yerbabuena) que al estomago nunca mienta.
Juramento, juro y miento.
Juramentos de amor y humo de chimenea, el viento se los lleva.
Jurarves magaña, quien jura te engaña.
Justicia es agravio, cuando no la aplica el sabio.
Justicia y no por mi casa.
Justicia, cosa muy buena; pero no en mi casa, en la ajena.
Justicia, dios la conserve; pero de ella nos preserve.
Justo es el mal que viene, si lo busca el que lo tiene.
Justo es que pierda lo suyo, quien robar quiso lo tuyo.
Justo es que temas al que teme a la pobreza.
Juventud con hambre quisiera yo, y vejez con hartura no.
Juventud, calor y brío; vejez, tembladera y frío.
Juzga al hombre por sus acciones y no por sus doblones.
Juzgan los enamorados, que todos tienen los ojos vendados.
Juzgué de ligero y arrepentíme presto.

La abadesa más segura, la de la edad madura.
La abundancia da arrogancia.
La abundancia hace infelices a los ricos.
La aceituna de Enero echa alpechín al suelo
La alegría rejuvenece, la tristeza envejece.
La alegría, Dios la da y el diablo la quita.
La amante ama un día, la madre toda la vida.
La astuta raposa borra las pisadas con la cola.
La avaricia rompe el saco.
La avaricia rompe el saco.
La ayuda del niño es poca, pero quien la pierde es un loco.
La balanza no distingue el oro del plomo.
La batata la hizo Dios, el boniato, no.
La belleza y ta tontería, van siempre en compañía.
La bolsa del jugador no necesita ataor.
La buena borrachera ha de durar una semana entera.
La buena jornada empieza muy de mañana.
La buena lectura, alivia la tristura.
La buena lectura, distrae, enseña y cura.
La buena presencia es carta de credencial.
La buena solera hace el vino de primera.
La buena suerte se pasa, y el saber se queda en casa.
La buena suerte, durmiendo al hombre le viene.
La cabra coja no quiere siesta y si la quiere caro le cuesta.
La cabra coja no quiere siesta y si la quiere caro le cuesta.
La calle es camino de todas partes.
La calumnia es como la mierda, cuanto más se la menea, más huele.
La capa del diablo, lo que por un lado tapa, por otro destapa.
La cara bonita y la intención maldita.
La cara más fea, la hermosura la hermosea.
La caridad bien entendida empieza por uno mismo.
La casa envinada, medio empeñada.
La casa envinada, medio empeñada.
La ciencia es locura, si no gobierna la locura.
La ciencia hace soberbios, la fortuna, necios.
La cigüeña en San Blas (3 de febrero), nieve verás y si no la vieres, mal año tuvieres.
La codicia rompe el saco.
La compañía del ahorcado: ir con él y dejarle colgado.
La conciencia es a la vez, testigo, fiscal y juez.
La conciencia es un estorbo en el comercio.
La cosa más baladí, para algo puede servir.
La cruz de más excelencia es la cruz de la paciencia.
La curiosidad anda en busca de novedad.
La desgracia a la puerta vela, y en la primera ocasión, se cuela.
La ensalá, salá, poco vinagrí y bien aceitá.
La envidia sigue al mérito, como la sombra al cuerpo.
La esencia fina viene en frasquito chico.
La espina, ya nace con la punta fina.
La excepción no hace la regla, sino que estará fuera de ella.
La experiencia no se fía de la apariencia.
La flor de febrero no llega al frutero.
La fortuna es veleta, nunca se está quieta.
La gallina, la mujer y el marrano, con la mano.
La gente agradecida es gente bien nacida.
La gracia del barbero es sacar la patilla de donde no hay pelo.
La hacienda bien ganada, con afán se guarda.
La hacienda de muchos se la come el lobo.
La honra que se perdió, tarde o nunca se recobró.
La honra y el provecho no duermen en el mismo lecho.
La labranza es hermana gemela de la crianza.
La labranza no tiene alabanza.
La leche con el vino, tornase venino.
La leche y el vino hacen al viejo niño.
La leña verde, mal se enciende.
La lengua, aunque no tiene huesos, los quiebra.
La letra con sangre entra.
La letra, con sangre entra.
La ley del embudo, para mí lo ancho y para tí lo agudo.
La libertad es una alaja que con ningún dinero se paga.
La liebre es una centella, pero el galgo corre más que ella
La mala costurera, larga la hebra.
La mala palabra, más que un guijarro descalabra.
La mancha de aceite, paso a pasito se extiende.
La mayor ventura, menos dura.
La mayoría de la gente muere siendo víctima de sus propias manías, pero, algunos, demasiado pronto.
La mejor lotería, es una buena economía.
La mejor maestra es la experiencia, mientras tengas paciencia.
La mentira anda con muletas, y la verdad sin ellas.
La moza y la ciruela han de ser tiesas.
La mucha alegría y la mucha tristeza, muerte acarrean.
La muerte y el juego, no respetan privilegios.
La mujer decente, sufre más que se divierte.
La mujer en casa, y la pata quebrada.
La mujer experimentada, es temida y mal mirada.
La mujer hace el amor cuando quiere y el hombre cuando puede.
La mujer poco entendida, se casa sin tomar medidas.
La mujer que no hace nada, es bien mirada.
La mujer que no se casa, se seca como una pasa.
La mujer te cambia hasta el modo de caminar.
La mujer tiene derecho, si se mantiene en su techo.
La mujer y el vino, hacen al hombre de tino.
La mujer y el vino, hacen al hombre de tino.
La noche para pensar, el día para obrar.
La noticia mala llega volando, la buena, cojeando.
La nuera barre para que la suegra no ladre.
La ocasión es madre de la tentación.
La ociosidad es madre de todos los vicios.
La oportunidad se escapa por los pelos.
La oprtunidad la pintan calva.
La paciencia es buena ciencia.
La peor cazuela es guisarla y no comerla.
La prueba de oro es la piedra de los plateros, la de los hombres, dinero.
La que fue flor, algo le queda de olor.
La que ha sido campesina, ni con guantes se pone fina.
La que se enseña a beber de tierna, enviará el hilado a la taberna.
La que tiene cara honrada, no encuentra puerta cerrada.
La salud no está en el plato, sino en la suela de los zapatos.
La sartén y la mujer en la cocina estén.
La señora longaniza se quiere casar mañana con el señor Pedro Lomo pariente de la papada, el morcón será el padrino, la morcilla convidada.¡Quién fuera a ese casamiento de familia tan honrada!
La suegra, ni aún de azúcar es buena.
La suerte de la fea, la bonita la quisiera.
La teja, cabe la oreja.
La Tiesa, tierra del amor y la fertilidad.
La varaicia es mar sin fondo y sin orillas.
La vela que va por delante es la que alumbra.
La ventura es paño que poco dura.
La vergüenza, una vez perdida, se perdió para toda la vida.
La vida del perdido, poco dinero y harto de vino.
La vida es corta y pasarla alegre, es lo que importa.
La vida es corta, y pasarla bien es lo que importa.
La virtud hace nobles y el vicio innobles.
La viuda con otro amor, muy pronto se consuela.
La zorra muda de pelo, pero no de costumbres.
La zorra vieja en el lazo se mea.
Labrador, trabaja y suda que dios te ayuda.
Labrar en barbecho, es labrar necio.
Ladrón que roba a ladrón, tiene cien años de perdón.
Ladrón que roba poco, es tonto y loco.
Ladrones roban millones, y son grandes señorones.
Las chaparritas de abril todas caben en un barril, y si el barril se quiebra, ni en el cielo ni en La Tiesa.
Las desgracias vienen juntas, y las gracias muy espaciadas.
Las leyes van, a donde quieren los reyes.
Las moscas comen mierda. Comer mierda es bueno. Millones de moscas no puede equivocarse
Le dice la vaca al ratón: "Tan pequeño y con bigote" Y este la contesta; "Y tu tan grande y sin sostén"
Le dijo la rana al pez: "no me pillarás otra vez".
Lección bien aprendida, tarde o nunca se olvida.
Leche bien cocida, tres veces subida.
Libros y años hacen al hombre sabio.
Llaga incurable, vida miserable.
Llama el dinero al dinero, y el holgar al caballero.
Llámale a vino, vino, al pan, pan y todos se entenderán.
Llámame gorrión y échame trigo.
Llamar al toro desde la barrera, eso lo hace cualquiera.
Llámome carrasco y donde me pica me arrasco.
Llanto de heredero, poco duradero.
Llave puesta, puerta abierta.
Llave que en muchas manos anda, nada guarda.
Llega lo inesperado y malogra todo lo pensado.
Llegada la ocasión, el más viejo, el más ladrón.
Llegar y besar, suerte es singular.
Llegar y pegar, Matías, no es para todos los días.
Llena o vacía, casa que sea mía.
Lleno es de bondad, quien nunca llegó a envidiar.
Llevando lo que todos llevan, no harás moda nueva.
Llevando y trayendo se pasa el tiempo.
Llevar adarga para viivir vida larga.
Llevar las cosas por rigor, no es lo mejor.
Llevar y traer, de todo ha de haber.
Llora tus penas y deja las ajenas.
Llora, necio, llora tus perdidas horas.
Llorando nacen todos, riendo ni uno solo.
Llover sobre mojado, mil veces ha pasado.
Llueva sobre su dueño, no sobre mí, que nada tengo.
LLueve a cargas, que hecho está donde caigas.
Lluvia de Agosto, lluvia de miel y mosto.
Lluvia de agosto, lluvia de miel y mosto.
Lo barato, sale caro.
Lo bien aprendido, nunca es perdido.
Lo bueno y lo barato, no caben en un zapato.
Lo duro no es aguantar el peso de los cuernos, sino mantener a la vaca.
Lo hermoso, a todos da gozo.
Lo importante no es vencer, lo importante es no ser vencido.
Lo importante no es vivir mucho, sino vivir más.
Lo inútil siempre es caro, aunque cueste barato.
Lo poco agrada y lo mucho enfada.
Lo prestado, es primo hermano de lo dado.
Lo que bien empieza, bien acaba.
Lo que deprisa se hace, despacio se llora.
Lo que en casa se pierde, en casa aparece.
Lo que en la bonita es gracia, en la fea es desgracia.
Lo que escatimes a tu mujer, no lo gastes en beber.
Lo que la mujer no hace por amor, lo hace por despecho.
Lo que mal empieza, mal acaba.
Lo que mucho se usa, poco dura.
Lo que no está firmado, no está amarrado.
Lo que no fue tua año no fue tu daño.
Lo que no quiere el hortelano le produce la huerta.
Lo que no se empieza, no se acaba.
Lo que no va en vino, va en lagrimas y suspiros.
Lo que no va en vino, va en lágrimas y suspiros.
Lo que obtener no puedo, es lo que más deseo.
Lo que promete con el vino, se olvida por el camino.
Lo que se han de comer los gusanos, que lo disfruten los ciudadanos.
Lo que se llora no se mea.
Lo que te han dado, recíbelo con agrado.
Lo que vas a gastar en el adivino, mejor gástatelo en vino.
Lobo con piel de cordero, es que sufre la cuesta de enero.
Lona tiesa y cruz derecha. (Es de nave y marineros.)
Los casados, casa quieren.
Los celos son malos consejeros.
Los cuervos y los milanos, forman una algarabía, la misma forma frasquito cuando no tiene comida.
Los dineros del sacristán, cantando vienen, cantando se van.
Los duelos con pan son menos
Los duelos me hicieron negra, que yo señor, blanca era.
Los favores de familia, no se pagan en toda la vida.
Los hombres convengan, por la ley lo tengan.
Los novios son como los mozos, se van unos y vienen otros.
Los ojos brillan al patrón cuando encuentra un tontorrón.
Los pecados son cadena, unos eslabones a otros se agregan.
Los pies del hortelano no estropean lo plantado.
Los refranes no engañan a nadie.
Los refranes y las tejas son cosas de casas viejas.
Los refranes y los dichos viejos son sólo para pendejos.
Los ricos viven de sus millones y los pobres de sus ilusiones.
Los toros se ven mejor desde la barrera.
Luego que tu pan comí, no me acordé de ti.

Machacando y más machacando se hace el gazpacho.
Madre holgazana, cría hija cortesana.
Madre pía, daña cía
Madruga y verás, trabaja y tendrás.
Mal acaba quien mal anda.
Mal acierta quien sólo el interés se lleva.
Mal acomodado es desnudar un santo para vestir a otro.
Mal ajeno, de pelo cuelga.
Mal ayuna el que mal come.
Mal camino, no va a buen lugar.
Mal de locura, sólo la muerte lo cura.
Mal de muchos consuelo de tontos.
Mal de muchos, consuelo de tontos.
Mal de muchos, epidemia.
Mal es sufrir, pero sufrirlo mal es mayor mal.
Mal ganado es de guardar, doncellas y mozas para casar.
Mal lo aliña quien en sus tiempos no labró la viña.
Mal me quieren mis comadres porque digo las verdades.
Mal ojo le veo al tuerto.
Mal oledor, mal catador.
Mal que no veo, bien me lo paso.
Mal su bolsa defiende quien al fiado vende.
Mal te quiere quien con lisonjas te viene.
Mal viene el Don con la carga de paja.
Mala hierba, nunca muere.
Mala y engañosa ciencia es juzgar por las apariencias.
Malas nuevas, como el rayo llegan.
Malo es callar cuando conviene hablar.
Malo es el zamarro de espulgar, y el viejo de castigar.
Malo es errar, pero peor es perseverar.
Malo un rico empobrecido, peor un pobre enriquecido.
Malo, pero ajeno, sabe a bueno.
Malos reyes, muchas leyes.
Maña y saber, para todo es menester.
Mancha en honra, más pronto se echa que se borra.
Manda y haz, buen ejemplo darás.
Mande la razón y obedezca la pasión.
Manden unos, manden otros, los tontos siempre somos nosotros.
Mano lavada, salud bien guardada.
Mano que te da de comer no has de morder.
Mano sobre mano, como mujer de escribano.
Manos blancas, no ofenden.
Manos frías, corazón ardiente.
Manos que no dais, ?qué esperáis?
María, si vas al hórreo, del tocino corta poco, que el año tiene doce meses semanas cincuenta y dos
Marzo airoso, Abril, aguanoso, traen a Mayo florido y hermoso.
Marzo loco y Abril no poco.
Marzo marzuelo, un día malo y otro bueno.
Marzo varía siete veces al día.
Marzo ventoso y abril lluvioso, sacan a mayo florido y hermoso.
Más ata pelo de coño que maroma de barco.
Más bien duerme el deudor que su acreedor.
Más bien quiero en mi casa pan y cebolla, que en la ajena, gansos y pollas.
Más caga un cochino que cien golondrinos
Más cagado que palo de gallinero.
Más come la vaca de una lenguarada que la oveja en toda una jornada
Más corre un galgo que un podenco.
Más cuidado te da un enemigo que consolación cien amigos.
Más cura el tiempo que soles y vientos.
Más debe estudiar el que más sabe.
Más discurre un enamorado que cien abogados.
Más discurre un hambriento que cien letrados.
Más hace el gallo callando que la gallina cacareando
Más hambre que los perros de tio Ramito, que él los calzaba y los vestía y ellos se mantenían por su cuenta
Más honran buenos vestidos que buenos apellidos.
Más mató la cena que salvó Avicena.
Mas mató la cena, que salvo Avicena.
Más mató la receta que la escopeta.
Más pronto se coge a un mentiroso, que a un cojo.
Más provecho dan cien gallinas bien tratadas que cien ovejas preñadas
Más puede Dios solo que los diablos todos.
Más que las costumbres, los dineros, hacen a los hijos caballeros.
Más querría mis tierras cagadas de culo de oveja en redil y aprisco, que saludadas por mano de obispo
Mas revoltoso que gallina en estercolero.
Más sabe el diablo por viejo que por diablo.
Más sabe el diablo por viejo que por diablo.
Más sabe el necio en su casa que el cuerdo en la ajena.
Más tiesa que un ajo
Más tiran dos tetas que un par de carretas.
Más tiran nalgas en lecho que bueyes en barbecho.
Más vale aprovechar que tirar.
Más vale burro que alcalde, pues burro se es toda la vida y alcalde una temporadina
Más vale caer en gracia que ser gracioso.
Más vale color en la cara que dolor en el corazón.
Más vale dar que recibir, si te lo puedes permitir.
Más vale estar solo que mal acompañado.
Más vale ir solo que mal acompañado.
Más vale llegar a tiempo que rondar un año.
Mas vale lo malo conocido que lo bueno por conocer.
Más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer.
Más vale malo conocido que bueno por conocer.
Más vale maña que fuerza.
Más vale maña que fuerza.
Más vale medir y medir que cortar y arrepentir.
Más vale muchos pocos que pocos muchos.
Más vale pájaro en mano que ciento volando.
Más vale perder un minuto en la vida, que la vida en un minuto.
Más vale poco y bien tenido que mucho y mal atendido.
Más vale pocos muchos, que muchos pocos.
Más vale ponerse una vez colorado que ciento amarillo.
Más vale prevenir que curar.
Más vale prevenir que curar.
Más vale que coma la vaca del costal que el amo del almiar
Más vale que digan: aquí corrió y no aquí murió.
Más vale saber que el poseer.
Más vale ser desconfiado, que amanecer engañado.
Más vale ser gorrión de pueblo que águila real del campo
Más vale ser pájaro de campo que de jaula.
Más vale ser un pobre hombre, que un hombre pobre.
Más vale ser un rico labrador que un marqués pobretón.
Más vale ser una mal realizador, que un magnífico ideador.
Más vale servir a dos burros podridos que a un amo sano
Mas vale tarde que nunca.
Más vale tarde que nunca.
Más vale tarde que nunca.
Más vale un "toma", que dos "te daré".
Más vale un conejo en la mano que la promesa de un marrano
Más vale un mal arreglo que un buen pleito.
Más vale una abeja sola que mil moscas
Más vale una cuchara de suerte que una olla de sabiduría.
Más ven cuatro ojos que dos.
Más vuela la fama mala que la buena.
Matar después de atar.
Matrimonio de arrancados, es fábrica de encuerados.
Mayo caliente y lluvioso ofrecen bienes copiosos.
Me gusta discutir y perder: así gano en conocimiento.
Mear claro y recio deja al médico por necio.
Mejor es resignarse que lamentarse.
Mejor es ser cabeza de ratón que cola de león.
Mejor maestra es la pobreza que la riqueza.
Mejor que conde o duque, fraile de Guadalupe.
Menos correr y más hacer.
Mentiras de día y peos de noche, los hay a troche y moche.
Mentiroso sin memoria, pierde el hilo de la historia.
Mientras el cuerdo duda, el loco emprende y termina la aventura.
Mientras mis mentiras cuento, no me parece que miento.
Mientras tengas hijas en la cuna, no llames puta a ninguna.
Mira a tu suegra, así será tu mujer de vieja.
Mira tus culpas y tus penas, y olvídate de las ajenas.
Mire usted que dicha, perder el asno y hallar la cincha.
Modestia exagerada, modestia falsa.
Mota que no ahoga, engorda
Mozo rondador, no puede ser madrugador.
Muchas veces no son las cosas lo que parecen.
Mucho apretar, pronto aflojar.
Mucho ayuda quien no estorba.
Mucho ofrecer y poco dar, juntos suelen andar.
Mucho saber, menos ignorar es.
Muchos a disponer, ninguno a obedecer.
Muchos ajos en un mortero, mal los masa el majadero.
Muchos locos empezaron creyéndose sabios.
Muchos que parecen corderos, son lobos carniceros.
Muchos que viven cantando, mueren llorando.
Muchos son los que mueren siendo víctimas de sus propias manías, pero de ellos algunos demasiado pronto.
Muerta la gata, los ratones bailan.
Muerto el hombre más celebrado, a los diez días, olvidado.
Muerto el perro, se acabó la rabia.
Muerto el perro, se acabó la rabia.
Muerto el perro, se acabó la rabia.
Mujer aseada, aunque sea jorobada.
Mujer asomada a la ventana, o es puta o está enamorada.
Mujer casada que trabaja, trabaja fuera y trabaja en casa.
Mujer de lengua certera, mujer refranera.
Mujer enferma. mujer eterna.
Mujer graciosa, vale más que hermosa.
Mujer hermosa y buena espada, de muchos son codiciada.
Mujer que espera al príncipe azul, viste a los santos de tul.
Mujer sin varón, ojal sin botón.
Mujer tan ancha. es que no usa la escoba y menos la plancha.
Mujeres juntas, ni difuntas.
Mujeres y avellanas, muchas salen vanas.
Músico pagado, contento pero desafinado.
Músico pagado, toca mal son.
Muy pronto te cansarás y en un año te amansarás.

Nacer en Cáceres y morir en cualquier parte
Nada creas, ni si lo que veas.
Nada es verdad ni mentira, todo es según el color del cristal con que se mira.
Nadie da palos de balde.
Nadie es profeta en su tierra.
Nadie experimenta en cabeza ajena.
Nadie hable mal del día hasta que la noche llegue.
Nadie le da vela en este entierro.
Nadie sabe lo que tiene, hasta que lo ha pedido.
Nadie sabe lo que vale un duro, hasta que no lo pide con apuro.
Nadie se muere hasta que Dios quiere.
Nadie tira piedras a su tejado.
Naipes, mujeres y vino, mal camino.
Necesidad disimulada es necesidad doblada.
Necio es quien con necios anda.
Negocio de enterrador, negocio asegurador.
Ni el prometer empobrece, ni el dar enriquece.
NI EL REY OFICIO, NI EL PAPA BENEFICIO
Ni es fácil ganar; pero es más difícil conservar.
Ni pidas a quien pidió, ni sirvas a quien sirvió.
Ni son todos los que están, ni están todos los que son.
Ni tan corto que no alcance, ni tan largo que se pase.
Ni tanto ni tan calvo.
Ni uno de cada ciento, de su suerte está contento.
Ni virtud en la juventus, ni en la vejez salud.
Ni vive, ni deja vivir.
Nieve de cierzo, nieve de tieso.
Ningún burro se queda calvo.
Ningún jorobado se quiere ver la joroba.
Ningún perro lamiendo engorda.
Ninguno ganó fama dándole las doce en la cama.
Ninguno más fama tiene que la que darle quieren.
Niño que llora, de mear se ahorra.
Niño quieto y callado, es que hace algo mlo.
No basta con ser bueno, muy bueno; también hay que aparentarlo
No basta parecerlo, hay que serlo.
No bebas agua que no veas, ni firmes carta que no leas.
No bebas agua que no veas, ni firmes escrito que no leas
No busques a la vez fotuna y mujer.
No compres casa sin esquina, ni mujer que no sepa cocina.
No compres un burro cojo con intención de que sane, porque los buenos encojan y los cojos, cojos están.
No compres un burro cojo con intención de que sane, porque los buenos encojan, y los cojos, cojos están.
No con quien naces, sino con quien paces.
No confíes del peón que tiene las manos finas.
No cuentes dinero delante de los pobres.
No cuentes los polluelos antes que salgan los huevos.
No da quien tiene, sino quien quiere.
No dejes para mañana comida, hembra o vino.
No dejes para otros lo que no quieras para ti.
No desprecies a quien poco es, que algún días mucho podrá ser.
No es amistad la que siempre pide y nunca da.
No es de hombre prudente nadar contra la corriente.
No es el diablo tan feo como pintado lo vemos.
No es habilidad poca saber nadar y guardar la ropa.
No es lo mismo predicar que dar ejemplo.
No es más limpio el que más limpia sino el que menos ensucia.
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
No es oro todo lo que reluce.
No es tan fiero el león como lo pintan.
No esperes que otro haga por lo que a ti se te paga.
No está el que fía, porque salió a dar palos a uno que le debía.
No estés jugando en el bar si has de plantar el melonar.
No fío, porque pierdo lo mío.
No gozar para no sufrir, es la regla del buen vivir.
No hables mal de las mujeres si te espera una en casa.
No hagas cosas buenas que parezcan malas.
No hagas leña del árbol débil, haz palillos.
No has de ceder con quien naces, sino con quien paces.
No hay arroyo sin puente.
No hay cosa más barata que la que se compra.
No hay cosa que no tenga su contra.
No hay enemigo fácil, pero sí amigo difícil.
No hay enemigo pequeño.
No hay hermosura sin gordura.
No hay hombre sin hmbres.
No hay hombres pobres, sino pobres hombres.
No hay joven fea, ni vieja hermosa.
No hay mal que cien años dure, ni persona que lo aguante.
No hay mal que por bien no venga.
No hay mal que por bien no venga.
No hay mejor ahorrar, que poco gastar.
No hay mejor ciencia que paciencia y penitencia.
No hay mejor espejo que el amigo viejo.
No hay mejor palabra que la que está por decir.
No hay mujer más buena que la mujer ajena.
No hay mujer sin pero, ni sin tacha caballero.
No hay mula con cuernos, ni mujer discreta.
No hay nadie perfecto, sólo que algunos abusan.
No hay peor sordo que el que no quiere oír.
No hay peor sordo que el que no quiere oír.
No hay provecho propio sin daño para otro.
No hay tal testigo como un moduelo de vino.
No hay tocino pa el puchero y escarapela pa el sombrero.
No hay tonto que no se tenga por listo.
No importa el tamaño de la pieza... sino el tiempo que está tiesa
No importa la frecuencia con que se demuestre que una mentira es falsa. Siempre habrá algunas personas que crean que es verdad. (LEY DE LA MENTIRA)
No le quiere mal quien le hurta al viejo lo que ha de cenar.
No llenarás bien la panza, si antes no haces matanza.
No me echéis agua al vino, que andan gusarapas por el río.
No muchas cosas bien aprendidas, sino pocas y bien asbids.
No olvides que la fortuna cambia como la luna.
No por mucho madrugar, amanece más temprano.
No recomiendes a nadie sino quieres que te reclamen.
No sabemos valorar lo que tenemos hasta que no lo perdemos.
No se acuerda el cura de cuando fue sacristán.
No se bañaba y se bañó, su mujer se lo pidió.
No se hizo la miel para la boca del asno.
No se me olvidará..., mientras me acuerde.
No se puede tender la pierna más allá de donde llega la sábana.
No soy monedita de oro, para caer bien a todos.
No te acostumbres a lo que no dure.
No te alabes antes de que acabes.
No te alabes tanto si quieres llegar a santo.
No te canses en pensar, si los otros han de hablar.
No te cierres una puerta, si no has abierto otra.
No te digo que te vayas, pero ahí tienes la puerta.
No te fíes de las nieblas, ni de las promesas de suegra.
No te fíes, ni fíes, ni confíes, ni porfíes, ni hijos ajenos críes.
No te hagas mucho el tonto, que al final terminarás siéndolo.
No te metas donde salir no puedas.
No te pongas el parche antes de que te salga el grano.
No temas a la competencia, teme a tu propia incompetencia.
No tires piedras sobre tu tejado.
No todos los que val a la feria compran o venden en ella.
No todos los viejos son sabios, ni todos los sabios son viejos.
No vendas la piel de oso antes de haberlo cazado.
Nobleza, obliga; y agradecimiento liga.
Norte claro, sur oscuro, aguacero seguro
Nos ponemos más tristes por perder 1.000 € que felices por ganarlos
Noviembre, dichoso mes, que entra con los Santos y sale con San Andrés.
Noviembre, dichoso mes, que entra con los Santos y sale con San Andrés.
Nunca acaba el que nunca empieza.
Nunca digas de este agua no beberé.
Nunca es tarde si la dicha es buena.
Nunca falta Dios a los pobres. Se los lleva.
Nunca falta quie te dé un duro, cuando no estas en apuros.
Nunca hables de la soga, en la casa del ahorcado.
Nunca les falta que hacer ni al cura, ni al diablo ni a la mujer.
Nunca llueve a gusto de todos.
Nunca mucho costó poco.
Nunca prometas con lo que cumplir no cuentas.
Nunca se acuesta uno sin saber unas cosa nueva.
Nunca se huele el cagao.
Nunca segundas partes fueron buenas.
Nunca te cierres la puerta, que el mundo da muchas vueltas.
Nunca te dejes vencer por lágrimas de mujer.

Obediencia y paciencia son la mejor ciencia.
Obra acabada, a dios agrada.
Obra de chapucero cuesta poco, pero vale menos.
Obras buenas, hazlas a manos llenas; malas, ni una hagas.
Obras hacen linajes, no nombres ni trajes.
Obras son amores y no buenas razones.
Obras son amores, que no buenas razones.
Obras vea yo; palabras, no.
Ocasión desaprovechada, necedad probada.
Ocasión que se pasó, pájaro que voló.
Ocasión que se va, quien sabe si volverá.
Oficial diestro, pronto se hace maestro.
Oficio que no mantiene a su amo, vaya al diablo.
Ofrecer y no dar, es deber y no pagar.
Oídos que bien oyen, consejos encierran.
Oigo mi gallo cantar, pero no sé en que corral.
Oír a todos, creer a pocos.
Oír, ver y callar, para con nadie tropezar.
Ojo por ojo y la humanidad se quedará ciega.
Ojos que no ven, corazón que no siente.
Ojos que no ven, corazón que no siente.
Olla con jamón y gallina, a los muertos resucita.
Oración de ciegos, mal rezada y peor pagada.
Orden y medida, pasarás bien la vida.
Oveja que bala, bocao pierde.
Oveja que berrea, pierde bocao.
Oveja que no bala, bocao que pierde.
Oye lo que yo digo y no mires lo que hago.
Oye los consejos de todo el mundo, y sigue el tuyo.

Pa onde muchas veces se crei que hay tocinu aluego no hay estacas pa colgarlu
Padre millonario y trabajador, hijo vago y malgastador.
Padrino de boa y alcalde de aldea, quien quiera ser que lo sea.
Paga en tres veces, tarde, mal y nunca.
Pagan justos por pecadores.
Pájaro es el que a pájaros anda, pero es más pájaro el que los apanda
Palabra dicha, no tiene vuelta.
Palabras melosas, siempre engañosas.
Palo dado, ni Dios lo quita.
Palos con gusto no duelen.
Pan con pan, comida de tontos.
Pan de ayer y carne de hoy y vino de antaño, traen al hombre sano.
Pan de ayer, carne de hoy, vino de antaño, traen al hombre sano.
Pan de panadero y agua de regato, hincha la barriga y estira el espinazo.
Pan en altura y vino en mesura.
Pan y vino andan camino, que no mozo garrido.
Para cagar descansado, precisa estarse sentado.
Para cagar descansado, precisa estarse sentado.
Para ese viaje no se necesitan alforjas.
Para hablar mal, mas vale callar.
Para hablar mal, más vale callar.
Para hilar una mentira, siempre hace falta madeja.
Para morirse, siempre hay tiempo.
Para muestra basta un botón.
Para muestra solo basta un botón.
Para otro perro ese hueso, tan descarnado y tan tieso.
Para prosperar, vender y comprar.
Para regalo de boda, manda lo que en tu casa estorba.
Para ser rico hay que ahorrar del pico.
Para todo mal, un refrán, y para todo bien, también.
Para todos sale el sol.
Para torear y casarse, hay que arrimarse.
Para una cuitada, triste, mísera viuda, huevos y torreznos bastan que son duelos y quebrantos
Pasando San Miguel, el higo es de quien lo ve.
Patria y bandera es aquello por lo que un pobre soldado engañado por los de un lado mata a otro pobre soldado engañado por los del otro lado.
Pela buena o mala a los siete días iguala
Pelearé por vivir eternamente hasta morir en el intento.
Pelillos a la mar, y lo pasado a olvidar.
Perdiz escabechada mejor que asada
Pereza y llave de pobreza.
Pereza, llave de pobreza.
Pereza, llave de pobreza.
Perro ladrador, poco mordedor.
Perro que ladra no muerde.
Pesar ajeno, no quita el sueño.
Pesar compartido, pronto es ido.
Pide siempre dinero a un pesimista. No esperan que se les devuelva.
Piensa el ladrón que todos son de su misma condición.
Piensa mal y acertarás.
Poco a poco llegaremos antes.
Poco a poco se anda todo.
Poco puede dar el que nada tiene.
Pocos pelos, pero bien peinados.
Poderoso caballero es don dinero.
Por abril habitas en el mandil.
Por abril, las aguas mil.
Por Bartolomé las aguas primeras, y si nó, por la Morena (la virgen de Guadalupe).
Por cada cien matrimonios, ciento dos arrepentidos.
Por donde entra la cabeza, todo el cuerpo entra.
Por el color se vende el paño.
Por el hilo se saca el ovillo.
Por ir mirando a la luna, me caí en la laguna.
Por la boca muere el pez.
Por la vendimia vende tu gallina, y por Navidad la vuelves a comprar.
Por las cuentas del rosario, suele subirse al pecho el diablo.
Por mucha cena nunca noche buena.
Por mucho madrugar, aparecen las ojeras.
Por mucho que un hombre se afane, siempre hay quien le gane.
Por muy -culitin, culitin- que sea, no hay -culitin, culitin- que no se pea.
Por muy –culitin, culitin- que sea, no hay –culitin, culitin que no se pea.
Por Navidad, cada oveja a su corral.
Por Navidad, un ciego lo conocerá y por Reyes hasta los bueyes.
Por Navidad, un ciego lo conocerá, y por Reyes hasta los bueyes.
Por probar, nada se pierde.
Por que otro se tire por el balcón, no voy a tirarme yo.
Por San Agustín, mocitas al candil.
Por San Andrés [el cochino],chico o grande ha de caer
Por San Andrés, todo el día noche es.
Por San Antón (17 de Enero) gallinita pon: "La nueva que la vieja no"
Por San Antón se acabó el turrón.
Por San Bartolomé las primeras aguas y por la Morenita las verdaderas.
Por San Blas cigüeñitas verás.
Por San Eugenio, las castañas al fuego, la leña en el hogar y las ovejas a encerrar
Por San Juan salen los cigüeñinos a volar
Por San Juan salen los cigüeñinos a volar.
Por San Juan, cigüeñitos a volar.
Por San Juan, cigüeñitos a volar.
Por San Martín hay puerco gordo que vender
Por San Miguel (29 de Septiembre) el higo es de quien lo ve.
Por San Miguel todos los culos giñan bien, por los Santos, ya no tanto y por Navidad ni poco, ni mucho, ni na.
Por San Vicente, alza la tierra y tapa la simiente
Por Santa Catalina mata la cochina.
Por santa Teresa (15-10) ya verás la cebolla tiesa.
Por Santiago, pinta el gajo.
Por Santiago, pinta el gajo.
Por Santo Domingo de Guzmán, cantó la gallina después de asar.
Por Santo Tomé toma al cochino por el pie
Por so pasa, moja.
Por Todos los Santos, a más tardar, el trigo has de sembrar.
Por un mal chiste de un buen amigo perdiste.
Por un oído me entra y por otro me sale.
Porque un día maté a un perro, mataperros me llamaron.
Predicar en desierto sería gran desacierto.
Primavera fría, cosecha tardía.
Primero es la obligación que la devoción.
Primero son los presentes que los ausentes.
Pronto y bien rara vez, juntos se ven.
Puerco fresco, y vino nuevo, cristianillo al cementerio.

Que bien canta María después de la comida.
Que bien se trilla fuera de la parva!
Que cada cual espante sus pulgas.
Que cada palo aguante su vela.
Que cada sacristán doble por su difunto.
Que estudien los burros, que yo ya se mucho.
Que la haga el que la deshizo.
Que tu mano derecha no sepa lo hace la izquierda.
Quéjese de la muela aquel al que le duela.
Quien a mano ajena espera, mal yenta y peor cena.
Quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija.
Quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija.
Quien a decir agrias verdades se pone, agrias verdades oye.
Quien a dos amos sirve, siempre termina mal.
Quien a hierro mata a hierro muere.
Quien a hierro mata a hierro muere.
Quien a hierro mata, a hierro muere.
Quien administra hacienda ajena, no se acuesta sin cena.
Quien administra tus bienes, por suyos los tiene.
Quien al aire escupe en la cara le cae.
Quien al asno alaba, tal hijo le nazca.
Quien al escoger mucho titubea, lo peor se lleva.
Quien al molino va, enharinado saldrá.
Quien algo quiere ser, algo ha de comprender.
Quien anda con buenos, parece uno de ellos.
Quien anda deprisa es el que tropieza.
Quien anda es quien tropieza, no el que se está en la cama a pierna tiesa.
Quien asno nació, asno murió.
Quién bien baila, de boda en boda se anda.
Quien bien quiere a Beltrán, bien quiere a su can.
Quien bien te quiere te hará llorar.
Quien bien te quiere, te hará llorar.
Quien borracho se acuesta, con agua se desayuna.
Quien buen norte tiene, seguro va y seguro viene.
Quien calla, otorga.
Quien canta su mal espanta.
Quien canta, su mal espanta.
Quien canta, su miedo espanta.
Quien carece de amistades, carece de compromisos.
Quien caza sin perros, se pierde en los cerros.
Quien con bueyes ara a mear se para
Quien con toros anda, a torear aprende.
Quién con torreznos asados se desayuna o con migas, al doctor le dan cien higas
Quien da lo que tiene, a pedir se queda.
Quien da luego lo que promete, da dos veces.
Quien da primero, da dos veces.
Quien da y quita lo dado, es villano desalmado.
Quien de paja su casa ha hecho, témale al fuego.
Quien desea aprender, pronto llegará a saber.
Quien es defectuoso es sospechoso.
Quien escucha su mal oye.
Quien espera desespera.
Quien espera, desespera.
Quién gasta según su hacienda, nunca será mendigo.
Quien habla sin razonar, mucho lo ha de lamentar.
Quien hace un cesto hace cientos.
Quien hizo el cohombro que se lo cargue al hombro.
Quien la haga que la pague.
Quien lava la cabeza al amo pierde jabón y tiempo.
Quien limpia su caballo no es lacayo.
Quien mal anda mal acaba.
Quien mal anda, mal acaba.
Quién mal casa, tarde enviuda.
Quien manda, manda y cartuchera en el cañón.
Quien más mira, menos ve.
Quien mea claro y pee fuerte, enseña los huevos a la muerte.
Quien mucho abarca, poco parieta.
Quien nació loco no sonó nunca.
Quien nada hace, nada teme.
Quien nada sabe de subida, nada sabe de bajada.
Quien no cumple su palabra al fin su desdicha labra.
Quien no es agradecido no es bien nacido.
Quien no miente, no viene de buena gente
Quien no mira adelante, atrás se queda.
Quien no mira el derrotero, es majadero.
Quien no se arriesga, no gana.
Quien no se aventura, no pasa la mar.
Quien no te conozca, que te compre.
Quien no trilla en junio, no trilla agosto.
Quien no tuerza bien la ropa, no secará en tres días.
Quien no tuviese que hacer, que arme navío o tome mujer.
Quién pajaros quiera cazar no ha de vocear
Quién pajaros quiera cazar no ha de vocear
Quien parte y reparte, se lleva la mejor parte.
Quien presume de aventuras tiene más ganas de trofeos.
Quien promete amor eterno es porque desconoce los cuernos.
Quien quiera peces, que se moje el culo.
Quien quiera vivir sano, cene poco y cene temprano.
Quien quiera vivir sano, cene poco y cene temprano.
Quien quiere saludar a todos, pronto rompe el sombrero.
Quien re conozca que te compre.
Quien se alegra del mal del vecino, el suyo le viene de camino.
Quien se duerme, no pesca peces.
Quien se ejercita descansa, y el que está en ocio descansa.
Quien se hecha sin cenar, toda la noche devanea.
Quien se levanta tarde, ni va a misa ni come carne.
Quien se pica, ajos come.
Quien se quemare, que sople.
Quien se quiera matar, que coma coles por San Juan.
Quien se viste de lo ajeno en breve lo desnudan.
Quién siembra a su hora, más ríe que llora.
Quien siembra espinas, no ande descalzo.
Quien siembra vientos, recoge tempestades.
Quien solo se ríe, de sus maldades se acuerda.
Quien su palabra no mantiene, a las consecuencias se atiene.
Quien supo esperar, llega a triunfar.
Quien te administra, a tu costa se suministra.
Quien te conoció ciruelo, cómo te tendrá devoción
Quien te quiere, no te hiere.
Quien tenga miedo a los pájaros, no siembre alpiste.
Quien tenga, miedo a los pájaros no siembre alpiste.
Quien tiene boca se equivoca.
Quien tiene compañero, tiene amigo y consejero.
Quien tiene lengua a Roma va.
Quien tiene noches alegres, ha de soportar mañanas tristes.
Quien tiene poco que ponerse, rápido está engalanado.
Quien tiene vergüenza, ni come ni almuerza.
Quien tiene vicio en su infancia hasta la tumba le alcanza.
Quien todo lo niega, todo lo confiesa.
Quien tras ensalada no bebe, no sabe lo que pierde.
Quién tuviere buen vino, bébalo y no lo dé a su vecino.
Quien tuvo y ahorró, para la vejez guardó.
Quien tuvo, retuvo.
Quien una vez te engañó, que no lo haga dos.
Quien va pasito a pasito, llega descansado.
Quien vengarse quiere, calle y espere.
Quien virtudes siembra, fama siega.
Quiere meter la cuerda y sacar listón.
Quitando la piedra, se quita el tropezón.
Rábanos sin pan, poco o nada te alimentarán.
Raído y roto, cerca está lo uno de lo otro.
Rana que canta, señal de agua, la de su charca.
Ranas que cantan, el agua cerca; si no del cielo, si de la tierra
Raro es el regalo tras el que no se esconde algo malo.
Rebuznar es de burros, rebuznar de cazurros.
Rebuzné una vez, y por burro quedé.
Rectificar es de sabios.
Redondo, redondo como un queso/y tiene el rabo tieso.(La sartén)
Redondo, redondo como un queso/y tiene el rabo tieso.(La sartén)
Refrán de palo, refrán de fuego.
Refranes y consejos, todos son buenos.
Refranes y sustos, hay para todos los gustos.
Regla para bien vivir, callar después de ver y oir.
Regotra a chorizo sin haber comío morcilla.
Relámpagos al oriente, agua para el día siguiente
Remendando y zurciendo, vamos viviendo.
Remendando, remendando, vamos la vida pasando.
Reniego del amigo, que se come sólo lo suyo y lo mío conmigo.
Repara en la casa ajena, y hallarás chica tu pena.
Repartiendo de l oajeno, ninguno es cicatero.
Repetido y a la larga, lo más dulce amarga.
Repicar y andar en la procesión, no puede ser.
Resbalada no es caída, pero es cosa parecida.
Resbalón y tropezón, avisos de caída son.
Resultó peor el remedio que la enfermedad.
Reunión de pastores, mortandad segura.
Reunión de pastores, mortandad segura.
Ríete de lo de aquí abajo y manda el mundo al carajo.
Riña de amantes, agua referescante.
Riñas de enamorados, amores doblados.
Risa liviana, cabeza vana.
Rosa que muchos huelen, su fragancia pierde.
Rubias y morenas, sacan a un hombre de penas.
Ruin que convida, deja a todos sin comida.

SABE MÁS EL TONTO EN SU CASA QUE EL CUERDO EN LA AJENA
Sabe tanto, que sabe a mierda.
Saber amar, es mucho saber.
Saber es poder.
Saber mucho y decir tonterías, lo vemos todos los días.
Saber y no recordar, es lo mismo que ignorar.
Saberlo ganar y saberlo gastar, eso es disfrutar.
Sabiduría probada, no dársele a uno para nada.
Sabios conocí; sabios para los otros y necios para mí.
Saca, pero pon, y siempre habrá en el bolsón.
Salud para mí, trabajo para mi marido.
Salud y alegría belleza cría, atavío y aceites cuesta caro y miente.
Salud y pesetas y lo demás son puñetas.
Salud, dinero y bien vino, e irme a la gloria de camino.
San Bernardino de Siena, quita las calenturas a mi morena
San Marcos llena los charcos.
Sana, sana, culo de rana, tres pedos para hoy y tres para mañana
Sangraos Marina, sopa en vino es medicina.
Santa Catalina nos trae la harina
Sardina que lleva el gato, tarde vuelve al garabato.
Sarna con gusto no pica.
Sarna con gusto no pica.
Se cree el ladró nque todos son de su condición.
Se cree el ladrón que todos son de su condición.
Se dice el milagro, pero no el Santo.
Se esculó el cesto y se acabó el parentesco.
Se olvida una buena acción, y no un buen bofetón.
Secreto bien guardado, pliego lacrado y sellado.
Secreto entre mujeres, secreto no eres.
Según con quien te encontré, así te trate.
Según el sapo es la pedrada.
Según el soldado, así se le da la boleta de alojado.
Según el trato, así te trato.
Según serás, así merecerás.
Según te verán, así te tratarán.
Sembrar poco y mucho recoger, no puede ser.
Septiembre, o seca las fuentes o se lleva los puentes.
Septiembre, quién tenga trigo que siembre.
Septiembre, quién tenga trigo que siembre.
Ser bueno lo manda Dios, y aparentarlo es mejor.
Ser bueno, a veces no es tan bueno.
Ser casta y de buena pasta, para buena mujer no basta.
Ser desagradeciso es ser mal nacidos.
Ser pobre y rico en un día, milagro es de santa Lotería.
Ser viejo no es un problema ni un estorbo, pues viejos son los caminos y todavía echan... polvos.
Si a estribor gaviotas ves, la otra banda babor es.
Si a la abeja ves beber, muy pronto verás llover.
Si a tu vecino quieres mal, mete las cabras en su olivar.
Si Abril no existiera, pan no se cogiera
Si Abril no existiera, pan no se cogiera
Si así corres como bebes, vámonos a liebres.
Si buen consejo tomara, otro gallo le cantara.
Si como me distes en el ojo, me dieras en el jarro, bonica me habías parado.
Si consigue mantener la calma cuando todo el mundo pierde la cabeza, entonces es que no se entera del problema.(LEY DE EVANS)
Si del sur el viento es, botas de agua a los pies.
Si dices las verdades, pierdes las amistades.
Si Dios no te ha dado gloria, confórmate con la fama.
Si el agua al llover hace gorgoritos, va a llover lo que no está en los escritos.
Si el agua estropea los caminos, que será de los intestinos.
Si el alcalde corta pinos, ¿qué no harán los demás vecinos?
Si el mozo supiera y el viejo pudiera, ¿qué se les resistiera?.
Si el trabajo dignifica, ser digno nada significa.
Si el trabajo enorgullece, recuerda que el orgullo es pecado.
Si entre burros te ves, rebuzna alguna vez.
Si eres escrupuloso, no esperes ser muy rico ni muy famoso.
Si eres oveja, te comen los lobos.
Si eres pobre, no quieras imitar al rico.
Si eres un burro teñido, cuando llueva esarás perdido.
Si es estúpido pero funciona, entonces no es estúpido.
Si hay trato, pueden ser amigos perro y gato.
Si la envidia fuera tiña, cuántos tiñosos habría.
Si la Naturaleza hubiera querido que echáramos raíces nos habría hecho árboles.
Si la nube es negra, cuídate de la piedra.
Si la vida te es ingrata, ya no le hagas más favores.
Si las orejas sacude la burra, agua segura
Si las orejas sacude la burra, lluvia segura.
Si le dices tu secreto a una mujer, de dominio público ha de ser.
Si lloras porqué se ha puesto el Sol, las lágrimas en los ojos no te dejarán ver la luz de las estrellas (R. Tagore)
Si mucho las pintas y regalas, de buenas hijas, harás malas.
Si no hubiera cabras, no habría cabritos.
Si no quieres decepciones, no te hagas ilusiones.
Si oyes un solo trueno, ten por seguro el mal tiempo.
Si queráis que baile, ande el barril delante.
Si queréis que baile, ande el barril delante.
Si quieras que la gente se rías, cuenta tus penas María.
Si quieres comida mala, come la liebre asada.
Si quieres llegar a viejo, guarda la leche en el pellejo.
Si quieres que crezca más, en la lluna llena lo has de podar.
Si quieres que te siga el can, dale pan.
Si quieres que tu hijo crezca, lávale los pies y rápale la cabeza.
Si quieres que tu hijo crezca, lávale los pies y rápale la cabeza.
Si quieres quedar bien, nunca digas que te va muy bien.
Si quieres ser estafado, paga por adelantado.
Si quieres ser señor, que tu mujer sea mejor.
Si quieres tener dientes limpios, limpiar o con oro o con plata o con vinazga, o con nonada.
Si quieres tener dientes limpios, limpiar: o con oro, o con plata, o con vinazga, o con nonada.
Si quieres verte obedecer, manda poco y bien.
Si quieres vivir sano hazte viejo temprano.
Si se vierte el salero, faltará la sal, pero no el agüero.
Si te casas con un hombre rico, es igual que sea feo o bonito.
Si te he visto no me acuerdo.
Si te pica el alacrán, corre, corre sacristán.
Si te pica el alicante llama al cura que te cante
Si te pica el alicante llama al cura que te cante
Si te pica un alacrán, encuentra una pala y vete a acostar.
Si te pide un pez, enséñale a pescar
Si te sobra el tiempo de joven, de viejo se te esconde.
Si te vieres en prosperidad, acuérdate de tu adversidad.
Si tienes enemigos, ten tus ojos por guarda
Si tienes enemigos, ten tus ojos por guarda.
Si tomas un mal camino, no esperes un buen destino.
Si tu mujer trabaja, no tienes con que espantarla.
Si tu vecina te alaba y felicita es que para algo te necesita.
Si tu vida es adversa, pon la reserva.
Si tu vida es dulce, haz mermeladas.
Si una puerta se ciera, otra se abre.
Si ves las estrelas brillar, sal marinero a la mar.
Si vives alegre, rico eres.
Si vives con tu suegra y tu mujer, pronto te echas a perder.
Si vives de fiado, vives señalado.
Siembra en polvo y cogerás en gordo, siembra en mojao y recogerás doblao.
Siembra en polvo y cogerás en gordo, siembra en mojao y recogerás doblao.
Siempre ayuda la verdad.
Siempre es más lo que se oculta que lo que se dice.
Siempre es mejor el camino más corto.
Siempre habla un cojo cuando hay que correr.
Siempre pan tierno, casa sin gobierno.
Siempre pide de más, para que no te den de menos.
Siempre que ha de hablar un lisiado, en la puerta un jorobado.
Siempre que se informa sobre la corrupción del Gobierno, se hace en tiempo pasado. (PRINCIPIO DE WATERGATE)
Sin dudar, no hay acertar.
Sin la bolsa llena, ni rubia ni morena.
Sin plumas y cacareando, como el gallo de Morón.
Sin un duro, no ha futuro.
Sin un ramito de locura, no hay humana criatura.
Sólo deja para los demás lo que no quieras hacer tu mismo.
Sólo no da traspiés el que no tiene pies.
Sólo pica la abeja a quien poco la maneja.
Somos arrieros y por el mundo andamos.
Son más los días que las alegrías.
Suegra y sin dinero, al brasero.
Suegras, nueras y cuñadas, son asas de caldera mal arregladas.
Suelas y vino, andan camino.
Sufre callando lo que no puedes remediar hablando.

Tabernero diligente, de quince arrobas hace veinte.
Tal es el vino para los gargajos, cual San Bartolomé para los diablos.
Tal para cual, la puta y el rufián.
También de la elegancia su principal valor es la sustancia.
Tan mala memoria tengo, que si te he visto no me acuerdo.
Tanto debes, tanto vales.
Tanto fue el cántaro a la fuente que al final se quebró.
Tanto ganado, tanto gastado.
Tanto hace por su fama quien te envidia como quien te alaba.
Tanto la lima mordió, que sin dientes se quedó.
Tanto le alabas que nunca acabas.
Tanto peca el que mata, como el que tira de la pata
Tanto quiere la loca a sus hijos, que los mata a cariños.
Tanto tienes, tanto te adulan.
Tanto va el cántaro a la fuente que se rompe.
Tantos años al marqués, y no sabe menear el abanico.
Tapar la nariz y comer la perdiz.
Ten rebaño de cabras, si hay muchos hijos para guardarlas.
Tener un hijo, plantar un árbol y escribir un libro, es lo fácil. Lo difícil es criar el hijo, crecer el árbol y que alguien lea el libro.
Tengo dos noticias, una buena y otra mala: he dejado el tabaco, pero no sé donde.
Teresa, pon la mesa, que viene tu marío con la pata tiesa
Tiempo al pez, que picará alguna vez.
Tiempo dormío, tiempo perdío. (A.Cuesta)
Tiempo pasado, con pena recordado.
Tiene más aguante que Negrín
Tiene más mido que vergüenza.
Tienes más salidas que una autopista.
Tienes menos futuro que el Papa en una mezquita.
Tienes menos futuro que una docena de ostras con limón.
Tienes menos sesos que una piedra.
TIRAN MÁS DOS TETAS QUE DOS CARRETAS
To el que diga poyo o poyiyo o es de las Huertas o de Trujiyo
Toda demasía enfada y hastía.
Todo el mundo miente pero no importa, porque nadie escucha.(LEY DE LIEBERMAN)
Todo en la vida tiene su medida.
Todo lo mudable es poco estimable.
Todo lo que hagas por depecho, estará mal hecho.
Todo pescado es flema y todo juego postema.
Todo salto tiene riesgo.
Todo se pega, menos la hermosura.
Todo tiene fin, hasta los higos del confín.
Todos dan consejo y pocos lo toman.
Todos desnudos nacemos, aunque vestidos no vemos.
Todos los caminos llevan a Roma.
Todos los caminos van a parar a mi casa.
Todos los días al levantarme echo un vistazo en Internet a la lista de las 50 personas más ricas del mundo. Si no me veo, me voy a trabajar.
Todos los días son días de aprender, y de enseñar también.
Toma una cucharada de tu misma medicina.
Tómame a cuestas y verás lo que peso.
Trance peligroso es tener por las orejas al lobo.
Tras buen soplo, buen sorbo.
Tras cornudo, apaleado, y mándale bailar.
Tras un tiempo, otro vendrá, y Dios dirá.
Tropezando y cayendo al andar va el niño aprendiendo.
Tu deseo bueno sea, para quien bien te desea.
Tu montón y mi montón, cuanto más separados, mejor.
Tu mujer te pedirá disculpas cuando la luna se caiga.
Tu secreto en tu seno, y no en el ajeno.
Tus hijos harán contigo, lo que tú hicieres conmigo.

Un abogado listo, te hará creer lo que nunca has visto.
Un abogado y un asno, saben más que un abogado.
Un alma sola, ni canta ni llora.
Un amigo es como la sangre, que acude a la herida sin que le llamen.
Un año bueno da para siete malos.
Un aumento de caudal, nunca viene mal.
Un buen consejo, no tiene precio.
Un buen libro y entendido lector, tal para cual son los dos.
Un ciego le pregunta a un cojo: '¿Qué tal andas?' Y el cojo le contesta: 'Pues ya ves'.
Un ciego lloraba un día porque espejo quería.
Un clavo saca a otro clavo.
Un día con la suegra, un día de tinieblas.
Un día de obra, un mes de escoba.
Un día menos, una arruga más.
Un diablo bien vestido, por un ángel es tenido.
Un dolor alivia otro dolor, y un amor cura otro amor.
Un espejo no sabe ser embustero.
Un gallo en un estercolero desafía al mundo entero.
Un grano no hace granero, pero ayuda al compañero.
Un hombre con buen talento, vale por ciento.
Un hombre, una palabra; una mujer, una carretada.
Un invierno en casa, muy pronto se pasa.
Un madroñero le dice a otro: "la marea sube". "Comprarla, comprarla". responde el otro.
Un médico cura, dos dudan, y tres muerte segura.
Un mes de experiencia enseña más que diez años de ciencia.
Un padre puede mantener diez hijos, diez hijos no pueden mantener a un padre.
Un sabio y un tonto, sabe más que un sabio solo.
Un secreto bien guardé; aciértalo tú, que yo lo diré.
Un suspiro es poco alivio.
Un zapatero, un sastre y un barbero, tres personas distintas y ninguno es verdadero.
Una a una, pronto se le acaban al racimo las uvas.
Una aguja en un pajar, es difícil de encontrar.
Una boca y dos orejas, tenemos; para que oigamos más que hablemos.
Una buena bota, el camino acorta.
Una buena capa, todo lo tapa.
Una comida sin vino, es como un día sin sol.
Una cosa es predicar y otra dar trigo.
Una cosa es predicar y otra distinta dar ejemplo.
Una cosa es ser sincero, y otra cosa ser grosero.
Una cosa es ser tambor y otra cosa es ser tamborilero.
Una de cal y otra de arena, hacen la mezcla buena.
Una de cal y otra de arena, hacen la plática amena.
Una desgracia, a cualquiera le pasa.
Una deuda, veite engendra.
Una equivocación, cualquiera la tiene.
Una fea le dice a uno: "¡Borracho!"-y este le contesta: "Sí, pero lo mío se me pasa mañana".
Una golondrina no hace verano.
Una hora de alegría, compensa diez malos días.
Una hora de contento, vale por ciento.
Una mano lava a la otra, y las dos, la cara.
Una maravilla, con otra se olvida.
Una mentira, madre es de cien hijas.
Una mujer no es lo que vale, es lo que cuesta.
Una obra mala, con una buena se paga.
Una onza de vanidad deteriora un quintal de mérito.
Una que hice y tres que pensé hacer, cuatro que me apunté.
Una sola araña cien moscas apaña.
Una sola mano no aplaude.
Una vez que el convidado ha comido, ponlo pronto en el camino.
Una vez te casarás, pero mil te arrepentirás
Una vez un papel rompí y cien veces me arrepentí.
Una visita larga, ¿A quien no carga?
Uñas de gato y hábitos de beato.
Uñas largas, con guantes de seda se tapan.
Unas veces riendo y otras llorando, vamos pasando.
Uno a ganar y cinco a gastar, milagrito será ahorrar.
Uno caza la liebre en el prado, y otro la caza en el plato.
Uno come la ftura aceda y otro tiene la dentera.
Uno es el que trabaja y otro el que se lleve la ganancia.
Uno por el otro y la casa sin barrer.
Uno por madrugar, encontró un costal, pero más madrugó e1 que lo perdió.
Uno que a redentor se metió, crucificado murió.
Uno trabajando y cuatro mirando, el caminos está arreglado.
Unos dicen lo que saben, y otros saben lo que dicen.
Unos llevan la fama y otros escardan la lana.
Unos nacen con estrella y otros nacen estrellados.
Unos por otros, y la casa sin barrer.
Unos tanto y otros tan poco.
Unos tienen la fama y otros cardan la lana.
Unos visten el altar, para que otros digan la misa.
Úntate con aceite, que si no sanares, te pondrá reluciente.

Vaca bramadora, llama al lobo que la coma.
Vaca de muchos, bien ordeñada y mal alimentada.
Vaca flaca, siempre parece ternera.
Vaca grande, y el caballo que ande.
Vaca ladrona no olvida el portillo.
Vale más pan con amor, que gallina con dolor.
Vale más rodear que mal pasar.
Vale más ser envidiada que envidiosa.
Vale más una morcilla que en el asador reviente
Vale menos que lo que costó bautizarle.
Valentón y rufián, allá se van.
Valientes por el diente, conozco yo más de veinte.
Vanamente piensa quien sin Dios hace la cuenta.
Variedad es causa de amenidad.
Vaso quebrado, dura mucho porque no se usa.
Váyase lo perdido por lo ganado.
Ve delante cuando huyeres.
Ve despacio y no llegarás cansado.
Ve donde no tellaman y volverás con las orejas gachas.
Vejez y hermosura, nunca se vieron juntas.
Ven más cuatro ojos que dos.
Vengas enhorabuena si traes la cena.
Venir como anillo al dedo.
Ver para creer y para no errar, tocar.
Ver para creer, y no toda vez.
Ver pecar, convida a pecar.
Ver y no tocar, se llama respetar.
Vereda no cría hierba.
Vergüenza y virginidad, cuando se pierden, para la eternidad.
Viaje de luna de miel; ni es viaje, ni ves luna, ni es de miel.
Vida bien concertada, vida holgada.
Vieja que cura, te lleva a la sepultura.
Viejo con mujer hermosa, mala cosa.
Viejo que paga compañía, mantiene tres casas en un día.
Viendo al chozo se ve al guarda.
Viento del solano, agua en la mano.
Viento, mujer y fortuna, mudables como la luna.
Vino marido, que me sino (fino).
Vino usado, y pan mudado.
Vino y amores, de viejo los mejores.
Vino y mujer, te dan la vuelta y te ponen al revés.
Vino, amigo, aceite y tocino, son mejores los más antiguos.
Virtud da la vida y el vicio la quita.
Visitas de tarde en tarde, y corticas.
Visitas, pocas y corticas.
Viste un palito y verás que bonito.
Vísteme despacio que tengo prisa.
Viuda que no se consuela, será por pobre o por fea.
Viudas, casadas y doncellas, buenas son todas ellas.
Viva la gallinita viva con su pipita.
Viva la gallinita, viva con su pipita.
Vive como viejo si quieres llegar a serlo.
Vive de tus padres, hasta que tus hijos te mantengan.
Vivir juntado es igual que casado.
Vivirás dulce vida si refrenas tu ira.
Vos contento y yo pagada, venid a menudo a casa.
Vuela el tiempo y nos arrastra en su vuelo.
Vuelta al cuidado, que canta el gallo.
Vuelva usted el sábado, que hoy no hay mendrugos.
Vuélvase lo suyo a su dueño, y tendr´s buen sueño.

Ya acaecido el hecho, tarde llega el consejo.
Ya apareció el perdido, y más valía que no hubiese aparecido.
Ya entre locos me metí, y lo que fuera de ellos será de mí.
Ya hecho el daño, todos lo hubiésemos evitado.
Ya la esperanza perdida, ¿qué queda que perder en esta vida?
Ya muerta la burra, vino la albarda.
Ya no hay fiadores: matáronlos los malos pagadores.
Ya pasado lo de atrás, lo de menos es lo demás.
Ya que aprendiste a cobrar, aprende también a trabajar.
Ya que me das el consejo, dame también el remedio.
Ya que no eres casto, se cauto.
Ya que uno dé campanada, que suene y que sea sonada.
Ya se está pusiendo el sol, hacen sombra los terrones, mírale la cara al amo verás que jocín poní.
Yerro es tomar oficio ajeno y dejar el propio.
Yerros por amores, merecen mil perdones.
Yeso y cal, cubre mucho mal.
Yo mando a mi gato, y mi gato manda a su rabo.
Yo me atraco de jamón, y el envidioso sufre la indigestión.
Yo me morí, y que cosas vi.
Yo no sufro de locura, la disfruto a cada minuto.'(Graffiti)
Yo por ti, tú por otro, y no por mí.
Yo que callo, bien en mis adentros hablo.
Yo que la buscaba, y ella que no se quiso esconder, se juntaron el hambre con las ganas de comer.
Yunta buena o yunta mala, el buer arador, bien ara.

Zamarra vieja, más calienta que una nueva.
Zamarras y sermones no son para el tiempo de calores.
Zanahoria y nabo, buenos casados.
Zanahorias y nabos, primos hermanos.
Zangamanga mal fraguada, sólo a los bobos engaña.
Zanja tu cuestión por albedrío de buen varón.
Zapateador que bien zapatea, bien se menea.
Zapatero a tus zapatos.
Zapatero en su banquilla, rey de Castilla.
Zapatero remendón, bien aprovecha el cambrillón.
Zapatero remendón, suela vieja y almidón.
Zapatero remendón, ya en el oficio lleva el don.
Zapateros y sastres que no fueran embusteros, no serías satres ni zapateros.
Zapateros; los lunes borrachos y los demás días embusteros.
Zapaticos de charol, ni para el frío ni para el calor.
Zapato de amigo, la suela quebrada y el hilo podrido.
Zapato de ramplón de larga duración
Zapato de tres, del primero que llegue es.
Zapato que aprieta, no me peta.
Zapato que aprieta, otro se lo meta.
Zapato que le duela a quien sin llamar se cuela.
Zapato roto o sano, más vale en el pie que en la mano.
Zorra dormilona, su cara lo pregona.
Zorra en viña, aligera la vendimia.
Zorra que duerme de día, de noche anduvo de cacería.
Zorra vieja, en el lazo se mea.
Zorras y alcahuetas, todas son tretas.
Zorrilla que mucho tarda, caza aguarda.
Zorro dormilón, no caza gallinas.
Zorros en zorrera el humo los echa afuera.
Zozobra la verdad, más nunca ahogada la verás.
Zumba con el desigual en casa, y zumbará contigo en la plaza.
Zumbido de mosquito, música de violín chiquito.
Zumo de limón, zumo de bendición.
Zumo de parras, la alegría de la casa.
Zúñeme esta oreja; mal está diciendo de mí alguna puta vieja.
Zurciendo y remendando, vamos tirando.
Zurcir bien, es más que tejer.
Zurcir y remendar y mejores tiempos esperar; y si no vinieren, será lo que Dios quisiere.
Zurdos y cojos, denme en los ojos.
Zurra y más zurra, hasta que la vara se quiebre o caiga la burra.

Así va la discusión

Contestar mensaje en el Foro 'Blogs'

Autor:

Título:

E-Mail:

Web:

Mensaje: