Buscar En
RSS titulares
El Tiempo en España
Embalses.net
Valid XHTML 1.1
Anti Robots Spam

Participa / Foros / Blogs / Torrecillas de la Tiesa a la cabeza en las estadísticas de 'ser internauta y usuario de las TIC'

Autor: El criticón
Fecha: 22/11/2007 04:12:18

Las TIC son las Tecnologías de la información y las comunicaciónes

Según 'Extremadura al día', en la región hay un 21% de individuos que hacen uso de Internet sin disponer de él en el hogar; son usuarios de los distintos puntos de acceso público a Internet que existen en la región, como los NCC (Nuevos Centros del Conocimiento).

Dice el diario que en Extremadura se puede ser internauta y usuario de las TIC sin tener equipo ni conexión en el hogar. Y añade:

'Desde una sola conexión pública a Internet, como por ejemplo la Intranet Regional de Telecomunicaciones de los centros educativos o la conexión ADSL de los Nuevos Centros del Conocimiento (NCC), pueden estar trabajando muchas personas de manera habitual, porque así es como se ha planteado el desarrollo de la Sociedad de la Información en Extremadura' Pero como ni el Instituto Nacional de Estadíatica (INE), han tenido en cuenta esa 'particularidad' no se han dado cuenta que 'cuatro de cada cinco hogares extremeños que se conectan a internet, lo hacen por banda ancha', 'lo que sitúa a la región a la cabeza de España en penetración de ADSL y en la media nacional de conexión a internet en los hogares, con un 38%'

Se entiende que cuando se cae el ADSL en las casas y no en las zonas públicas, como pasó el otro día en Torrecillas, esto no afecta a las estadísticas, porque en ningún momento se considera el tiempo de conexión.

Lógicamente son 'unos datos que en nada coinciden con los publicados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITYC) en su informe "Indicadores de la Sociedad de la Información", y que colocan a la región a la cola en porcentaje de conexiones a banda ancha'

A ver si lo entendemos. En los hogares extremeños se entra a Internet sin tener conexión, ni ordenador, en casa. Bien. Se va uno al Centro Cultural y se pone a la cola a que termine Fernando de vaciar lo que lleva en el 'chupa sangre' (pendrive) para poderse sentar. Pero parece ser que esa es una 'particularidad' muy interesante que tiene la región. Cosa de la idiosincrasia. Y lo que pasa es que el Instituto Nacional de Estadíatica (INE) no considera que esto sea una forma de acceso de los hogares y nos ponen a la cola de España, como en casi todo, para no perder la costumbre.

Sigo sin entenderlo. Es como si cuando existían tres televisores en Torrecillas, el 100 % de los hogares torrecillanos accedía a la televisión porque tenían la 'particularidad' de verla asomándose por el postiguillo de la casa de tio Manolo, que tenía uno; llegándose a superar esa cifra cuando en el bar de tió Paco ¡hasta los muchachos iban a ver Bonanza!, mientras echaban una partida de cartas.

Es que algunos hacen las estadísticas como les da la gana.

(http://www.extremaduraaldia.com/tecnologia/cuatro-de-cada-cinco-hogares-extremenos-que-se-conectan-a-internet-lo-hacen-por-banda-ancha/47978.html)

Así va la discusión

Contestar mensaje en el Foro 'Blogs'

Autor:

Título:

E-Mail:

Web:

Mensaje: