Buscar En
RSS titulares
El Tiempo en España
Embalses.net
Valid XHTML 1.1
Anti Robots Spam

Participa / Foros / Blogs / No hacer de la lectura una tortura


Sigo sin entender a los profesionales de la prensa moderna.

¿Cómo es posible que en un artículo editorial cortísimo se cometan gazapos como estos?

El artículo editorial de El Periódico Extremadura se titula “Menor espera” (http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=217820) y empieza:

“WEwl Servicio Extremeño de Salud (SES) ha hecho públicas las listas de espera…”. Y se quedan tan frescos. Luego echarán la culpa a la informática. “WEwl” es una invención de la máquina. Y también dirán que es incorregible una vez que se ha publicado.

Memos mal que luego aclara que “No son las cifras totales, sino el tiempo que un paciente tiene que esperar desde que el especialista ordena la intervención quirúrgica hasta que ésta se hace, el factor que hay que, antes que otros, hay que tener en cuenta para valorar si el sistema sanitario responde mejor o peor a las necesidades de los ciudadanos.”

¿Qué es lo que aclara? No sería mejor decir:

“El factor que hay que tener en cuenta, antes que otros, para valorar si el sistema sanitario responde mejor o peor a las necesidades de los ciudadanos es el del tiempo que un paciente tiene que esperar desde que el especialista ordena la intervención quirúrgica hasta que ésta se hace.”

Es solo una sugerencia. Tampoco hay que ser tan profesional para saber utilizar las facilidades de los editores, mediante las cuales, cortando y pegando, mueves, trozos de párrafo de un sitio a otro hasta optimizar el sentido de la frase, facilitando su lectura y comprensión.

¡Hacedlo por el lector! Procurad no convertir en una tortura el acto de leer.

Así va la discusión

Contestar mensaje en el Foro 'Blogs'

Autor:

Título:

E-Mail:

Web:

Mensaje: