Buscar En
RSS titulares
El Tiempo en España
Embalses.net
Valid XHTML 1.1
Anti Robots Spam

Participa / Foros / Palabras / Los libros de bautismo de Torrecillas de la Tiesa

La mayoría de nuestros antepasados son transhumantes. Los propios nombre lo indican: De la Vega, Monteros, Campos, Vaqueros, Corderos, Serranos, Monterrosos, ...

LA TIESA fue uno de los primeros 'estantes', asentamientos, o aldeas que se fueron creando en las proximidades del cordel. Pero este asentamiento se hallaba pasado el río Almonte, ya en el término de la actual Deleitosa. Lo que demuestra que Deleitosa también pertenece a la región de La Tiesa, y no a la recientemente bautizada como Villuercas Bajas.

Eso se desprende de los libros de bautismos parroquiales. Nuestra reliquia más preciada. Donde están inscritos nuestros antepasados desde 1592, en la época de Felipe II.

Por él sabemos cómo el Licenciado Cerezo, de Roturas vino, o le trajeron, para bautizarse desde Roturas, siendo apadrinado por el mismísimo Comisario del Santo Oficio.

¡Si se pudiera escanear esta 'Joya preciosa de librito'!(el primero de ellos), como lo califica Ignacio Plaza Rodríguez, uno de los pocos que ha tenido el privilegio de tenerlo entre sus manos 'por condescendencia del Sacerdote de Torrecillas de la Tiesa'... y se pudiera poner a disposición de todos, no sólo garantizaríamos su pervivencia futura, sino también permitiría estudios y lecturas generalizadas sin influir en su deterioro.

En él se ve que existen muchos Cameranos de procedencia, como los Sánchez. ¡Claro, de ahí lo de los caldos!. También segovianos. Con él se puede seguir la pista de muchos apellidos. Y de otros sin ellos, como MARIA, hija de AGUDA, esclava, y de otros esclavos hijos de padres incógnitos. Apellidos y su procedencia, como los CEREZO, de Roturas de la Abadía de Cabañas del Castillo, los Bermejo y Mariscal del Puerto de Tornavacas; los Mariscal que llegan en 1620 se extienden por Trujillo, las Huertas, Madroñera, Aldeanueva); Los Murillo de Logrosán y de Zorita; los primitivos Flores, de Deleitosa, distintos a los Flores procedentes de Berzocana en el siglo XIX; los Rubio, son de las Casas del Puerto; los Pino y los Pulido, de Deleitosa; los Moreno, son peruleros; los de Vega, proceden de Castañar de Ibor y aquí llegan con el tiempo a poseer titulación; los Muñoz y Villegas, son de Valdecepeila en Avila; los Sanz y Saez, trashumantes, vienen de Alcones, en Segovia; los Sánchez de Llano de Villoslada de Cameros; Los Monterroso, que son siempre Sánchez-Monterroso, llegan de Adeanueva y hasta allí llegaron procedentes de Hinojosa de Córdoba; los García, muy numerosos, pasan de aquí a Centenera, de manos del honorable Sacristán Juan García, etc.

(Ver enlace superior)

Así va la discusión

Contestar mensaje en el Foro 'Palabras'

Autor:

Título:

E-Mail:

Web:

Mensaje: